Volkswagen inyecta 1.000 millones a Rivian pese a caída de ventas
La startup de vehículos eléctricos recibe el segundo desembolso del acuerdo con el gigante alemán. La compañía anunció una entrega de 10.661 unidades en el segundo trimestre, un 23% menos que en 2024. Mantiene su previsión anual ajustada a 40.000-46.000 vehículos.
«Un respiro financiero en medio del bache»
Rivian ha recibido 1.000 millones de dólares de Volkswagen como parte de su joint venture tecnológica de 5.800 millones anunciada en 2024. El piso se activó tras lograr su segundo beneficio bruto en el primer trimestre de 2025, gracias al rediseño de sus modelos R1S y R1T. «Seguimos perdiendo dinero, pero con menos intensidad», admitió la empresa.
Caída libre en entregas
Las ventas del segundo trimestre (10.661 vehículos) reflejan un descenso del 23% interanual, aunque superan levemente las 8.640 unidades del primer trimestre. Rivian atribuye el retroceso a los aranceles de Trump y las guerras comerciales, que encarecen la producción.
La apuesta por el R2
La startup confía en su próximo SUV asequible (R2), previsto para 2026, como punto de inflexión. Mientras, depende del flujo de capital de Volkswagen, que ya aportó 1.000 millones en 2024 mediante un pagaré convertible. La tecnológica alemana utilizará su software y arquitectura eléctrica en futuros modelos.
Nubes en el horizonte eléctrico
El sector EV enfrenta incertidumbre por el proyecto de ley que eliminaría en septiembre los créditos fiscales federales (7.500 dólares por vehículo). La iniciativa, impulsada por Trump, ya ha pasado al Congreso estadounidense.
De Silicon Valley a Wolfsburg
Rivian, fundada en 2009, acumula pérdidas históricas pese a su alianza con Amazon. El acuerdo con Volkswagen marca su primera expansión estratégica más allá de EE.UU., aunque su supervivencia sigue ligada a la reducción de costes.
Esperando el giro copernicano
La eficacia de los fondos alemanes se medirá en 2026 con el lanzamiento del R2. Mientras, Rivian navega entre el ajuste productivo y un mercado global cada vez más proteccionista.