| | |

Tebas busca eliminar el Mundial de Clubes por sobrecarga

Javier Tebas, presidente de LaLiga, critica el Mundial de Clubes por sobrecargar el calendario y ampliar la brecha económica entre clubes.
Opinión Bolivia

Tebas promueve eliminar el Mundial de Clubes por sobrecarga de partidos

El presidente de LaLiga afirma que el torneo «atenta contra el calendario futbolístico». Javier Tebas criticó los premios millonarios y la falta de consulta a las ligas locales. La polémica surge durante el sorteo del calendario de la primera división española.

«Los clubes ganan 140 millones mientras reclaman descanso»

Javier Tebas, presidente de LaLiga, calificó el Mundial de Clubes como «un serio atentado contra la competitividad». Ejemplificó con el Real Madrid, que podría jugar 69 partidos en una temporada si llega a la final. «Haré todo lo posible para que nunca vuelva a jugarse», advirtió durante el sorteo del calendario español.

Críticas económicas y competitivas

Tebas señaló que los premios del torneo son «barbaridades» que amplían la brecha entre clubes. «El dinero que llega a esos equipos genera un problema», afirmó, comparando los 140 millones que ganan los participantes con el presupuesto de clubes como el Alavés.

Florentino Pérez defiende el torneo

El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, respondió agradeciendo a la FIFA por «una competición bonita y global». Destacó que millones de niños podrán ver a su equipo gratuitamente: «El fútbol es el deporte más global del mundo».

Un debate con historia

No es la primera vez que Tebas se opone al torneo. En junio respaldó al entrenador Ronald Koeman, quien lo tachó de «absurdo» y denunció que «destrozan a los jugadores para que los clubes ganen dinero». La FIFA no consultó a las ligas locales al diseñar el formato.

El futuro del fútbol en juego

La disputa refleja la tensión entre los intereses económicos globales y la sostenibilidad deportiva. Mientras Tebas prioriza el equilibrio competitivo, Pérez defiende la expansión del fútbol. La FIFA deberá evaluar ajustes ante las críticas.

Chile rechaza declaraciones xenófobas contra bolivianos

Gobierno chileno desmarca oficialmente a su Estado de las polémicas declaraciones xenófobas de una diputada contra ciudadanos bolivianos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Liberan a mujer investigada por vínculos con capo del PCC en Bolivia

Mujer investigada por presunta conexión con narcotraficante brasileño fue liberada tras declarar. Su defensa niega cualquier vínculo matrimonial o
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Camacho responsabiliza a Aguilera por pérdida final Sudamericana

El gobernador de Santa Cruz responsabiliza a su vicegobernador por los retrasos en el estadio Tahuichi que causaron el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Liberan a mujer vinculada al jefe del PCC en Bolivia

Ana F. L. F. fue liberada tras declarar como testigo en la Felcc de Santa Cruz. Su abogado niega
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE convoca a candidato Lara para firmar pacto contra guerra sucia

El vocal Tahuichi Quispe del TSE busca que Edmand Lara del PDC firme el acuerdo para reducir agresiones en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF

Conmebol retira a Santa Cruz como sede final Sudamericana

La Conmebol retiró al estadio Tahuichi como sede de la final de la Copa Sudamericana por incumplimiento de plazos
Camacho y Aguilera se responsabilizan del cambio de la sede de la final de la Copa Sudamericana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado aprueba ascensos de comandantes policiales a general primero

Doce coroneles policiales acceden por primera vez al rango de general primero tras la ratificación del Senado en sesión
Cámara de Senadores aprueba nuevos ascensos en la policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

El gobierno chileno condena enérgicamente las expresiones racistas de la diputada María Luisa Cordero contra bolivianos, desmarcándose oficialmente de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia y Brasil coordinan operaciones policiales contra delincuencia organizada

Autoridades de Bolivia y Brasil avanzan en coordinación policial conjunta para combatir organizaciones criminales transnacionales como el PCC, con
Momento del operativo realizado en Warnes. ABI / ERBOL

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia bolivianos

El gobierno chileno, mediante su canciller, condena enérgicamente las declaraciones xenófobas de la diputada Cordero hacia ciudadanos bolivianos y
El canciller chileno desligó a su gobierno de las expresiones que considera xenófobas. @AlbertoKlaveren / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU responde a condena de Bolsonaro por conspiración en Brasil

Estados Unidos anuncia sanciones y aranceles contra Brasil tras la condena de 27 años a Jair Bolsonaro por conspirar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín