Productores de arroz cierran Emapa en Yapacaní por impagos

26 agricultores exigen el pago de entregas realizadas hace dos meses. Protestan frente a la empresa estatal desde este miércoles en Santa Cruz.
El Deber

Productores de arroz cierran Emapa en Yapacaní por impagos

26 agricultores exigen el pago de entregas realizadas hace dos meses. Protestan frente a la empresa estatal desde este miércoles en Santa Cruz. Advierten con retirar el grano almacenado si no reciben el dinero.

«Nos deben y pagamos intereses por esperar»

Los arroceros de Yapacaní entregaron su producción en abril a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), pero la estatal no ha cumplido con el desembolso. «Sacamos préstamos para sembrar y ahora nos ahogan los intereses», explicó una afectada. Los camiones están listos para recuperar el grano si no hay solución.

Deuda que paraliza

La protesta bloquea las instalaciones de EMAPA en Santa Cruz desde la mañana del 2 de julio. La empresa adeuda a 26 productores de la zona norte cruceña, según registros previos del 16 de junio. Los agricultores insisten en que no levantarán la medida sin el pago o la devolución del arroz.

Raíces del conflicto

EMAPA, creada para estabilizar el mercado alimentario, acumula denuncias por retrasos en pagos a proveedores. En junio de 2025 ya enfrentó reclamos similares por parte de otros productores agrícolas en Santa Cruz.

Sin pago, no hay tranquilidad

La presión de los arroceros evidencia el riesgo financiero que asumen los pequeños productores al depender de compras estatales. El incumplimiento de EMAPA podría afectar la próxima siembra y encarecer el arroz en el mercado local.

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.