Evo Morales insiste en su candidatura pese a inhabilitación

El expresidente boliviano envió una carta al TSE exigiendo su participación en las elecciones, alegando que su exclusión viola principios democráticos.
El Deber

Evo Morales insiste en su candidatura pese a inhabilitación legal

El expresidente envió una carta al TSE exigiendo participar en las elecciones. A 45 días de los comicios, su abogado entregó el documento en La Paz. Morales alega que su exclusión viola principios democráticos.

«La democracia no se sostiene con exclusión»

En la misiva dirigida al presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, Morales afirma que «la democracia no puede sostenerse sobre la exclusión». Reclama el respeto a una resolución de la Sala Constitucional Cuarta de La Paz (26 de mayo) que avala la participación del partido Pan Bol. «Déjennos participar, que el pueblo decida en las urnas», insistió su abogado, Wilfredo Chávez.

Presión social y advertencias

Organizaciones sociales afines al MAS realizaron un ampliado nacional el 29 de junio, exigiendo al TSE habilitar a Morales. Advierten que «no habrá elecciones» si su candidatura no está en la papeleta. Chávez denunció posibles «injerencias políticas» en el Tribunal y pidió independencia: «El pueblo está siendo proscrito de manera antidemocrática».

Entre sentencias y aspiraciones

Morales, inhabilitado por sentencias constitucionales, busca revertir su exclusión apelando a su base social. Su carta también exige «restituir la dirección nacional del MAS a su dirigencia legítima». El TSE enfrenta presión política y legal a menos de dos meses de los comicios.

Un pulso que define el proceso electoral

La insistencia de Morales tensiona al sistema electoral boliviano. El TSE deberá resolver si acepta su postulación pese a las inhabilitaciones vigentes, mientras las bases del MAS amenazan con boicotear los comicios. La decisión marcará el ritmo de la campaña en un contexto polarizado.

Segip amplía horario de atención por elecciones generales 2025

El Segip extiende su horario de atención para facilitar la obtención del carnet de identidad, documento obligatorio para votar
Imagen referencial de carnetización Información de autor no disponible / EL DEBER

Políticos bolivianos condenan asesinato de precandidato colombiano

Líderes bolivianos de distintos sectores califican el crimen contra Miguel Uribe como un ataque a la democracia y expresan
Miguel Uribe. Foto: El Tiempo Información de autor no disponible / EL DEBER

Detenidos tres implicados en asesinato de librecambista en Santa Cruz

Dos brasileños con antecedentes penales y un boliviano fueron detenidos por el asesinato de una librecambista en el mercado
Marcos J.D.S. y Luis P.F.M. fueron aprehendidos por la Policía Información de autor no disponible / UNITEL

Cuarta suspensión del juicio a jesuitas por encubrimiento de abusos en Bolivia

El juicio contra dos jesuitas por encubrir abusos del ‘padre Pica’ se suspende por cuarta vez debido a problemas
Integrantes de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes (CBS) sostienen pancartas durante una protesta el 16 de julio de 2025, en Cochabamba EFE / EL DEBER

Operaciones del PCC en Bolivia desde 2010 reveladas por exdirector de la FELCC

El exdirector de la FELCC, Juan Carlos Ramos, confirmó que el cártel brasileño PCC opera en Bolivia desde 2010,
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

TSE suspende segundo debate presidencial por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo Electoral canceló el segundo debate presidencial programado para el 12 de agosto en La Paz debido
Candidatos en el debate presidencial realizado este viernes. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Acusado de asesinato alega inocencia por sus tatuajes en Santa Cruz

Marcos J. D. S., detenido por el asesinato de una librecambista, afirma que los atacantes no tenían tatuajes y
Marcos J. D. S. presentado ante un juez cautelar UNITEL / Unitel Digital

Agenda cultural en Cochabamba: danza, cine y literatura

Eventos culturales en Cochabamba del 11 al 16 de agosto, incluyendo danza folklórica, estrenos cinematográficos y presentaciones literarias.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Noah Hawley estrena ‘Alien: Earth’, una distopía corporativa en 2120

La serie explora un futuro donde megacorporaciones controlan el planeta y experimentan con niños, mezclando terror biológico y dilemas
Sydney Chandler como Wendy en Alien: Earth Patrick Brown/FX / WIRED

Maluma interrumpe concierto en México por bebé en el público

Maluma detuvo su concierto en Ciudad de México al ver a un bebé en el público, cuestionando los riesgos
Imagen sin título Información de autor no disponible / INFOBAE

Mercado millonario de trampas para videojuegos revelado

Estudio revela que el negocio de cheats en videojuegos mueve hasta 73 millones anuales, con sistemas anti-trampas en constante
Ilustración de herramientas de trampas en videojuegos WIRED STAFF; GETTY IMAGES / WIRED

América Latina incrementa lactancia materna en menores de 5 meses

Sudamérica alcanza un 49,8% de prevalencia en lactancia materna exclusiva, según datos de UNICEF, OMS y FAO, destacando sus
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible