Guardias Municipales inician paro de 96 horas por incumplimiento de laudo arbitral
270 trabajadores exigen su incorporación a la Ley General del Trabajo. Protestan desde el 1 de julio en Santa Cruz de la Sierra contra la Alcaldía, que no ha cumplido el fallo judicial desde 2022. Anuncian una marcha para este miércoles.
«El laudo arbitral lo ganamos, pero no nos cumplen»
Los guardias municipales, concentrados en la exterminal, denuncian que la Alcaldía incumple el fallo que ordena su incorporación al régimen laboral general. «El alcalde se comprometió a cumplirlo de manera paulatina, pero no ha hecho nada», declaró Estefanía Calle, secretaria general del sindicato. El laudo fue ratificado por una sentencia constitucional en Sucre, pero el municipio no ha actuado.
Salarios congelados y jornadas exigentes
Los trabajadores reclaman que su salario de Bs 2.500 no ha tenido aumentos en seis años. «¿Quién puede jubilarse con Bs 850?», cuestionó Calle. Además, destacó que trabajan «365 días al año, turnos nocturnos y feriados», sin acceso a beneficios sociales.
Denuncian persecución sindical
Calle acusó a la Alcaldía de iniciar «procesos sumarios inventados» contra dirigentes. «Nos notifican con destitución cada vez que protestamos», afirmó. Varios trabajadores ya enfrentan despidos.
Un conflicto que arrastra desde 2022
El sindicato sostiene que la Alcaldía ha cercenado sus derechos desde la gestión 2022, incumpliendo tanto el laudo arbitral como acuerdos previos. Pese a promesas de revisar el presupuesto, no hubo avances. Un paro previo, el 23 de junio, tampoco obtuvo respuesta.
La protesta sigue en las calles
Los guardias mantienen turnos de vigilancia las 24 horas y preparan una marcha para este miércoles. La presión continúa mientras la Alcaldía no dé señales de cumplir el fallo judicial.