TSE inhabilita a Jaime Dunn como candidato presidencial

El Tribunal Supremo Electoral inhabilitó a Jaime Dunn como candidato presidencial por incumplir el requisito de solvencia fiscal, según informe de la Contraloría.
El Deber

TSE inhabilita a Jaime Dunn como candidato presidencial

El Tribunal Supremo Electoral fundamentó su decisión en un informe de la Contraloría. La resolución, adoptada este miércoles, señala que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal. La vocal Nelly Arista Quispe fue la única disidente.

«La decisión se basó estrictamente en datos oficiales»

Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, explicó que la inhabilitación se sustentó en el reporte de la Contraloría General del Estado, el cual determinó que «no es posible verificar la solvencia fiscal de Dunn». La Sala Plena del tribunal, con cinco vocales presentes, tomó la decisión tras dos extensas sesiones.

Recursos y plazos para el partido de Dunn

Nueva Generación Patriótica, el partido que postulaba a Dunn, tiene 5 días para presentar un recurso extraordinario de revisión. Arteaga precisó que también pueden sustituir al candidato, pero el plazo vence este jueves. Dunn, por su parte, cuenta con un período extraordinario para apelar.

Un voto en contra y un contexto polémico

La vocal Nelly Arista Quispe fue la única que emitió un voto disidente en la resolución. La decisión del TSE se dio tras cuestionamientos por solicitar información a la Alcaldía de El Alto, aunque el tribunal insistió en que solo consideró el informe de la Contraloría.

Dunn enfrenta obstáculos desde el inicio

El candidato ya había tenido dificultades para obtener la solvencia fiscal, requisito indispensable para su postulación. La Contraloría fue determinante al no poder verificar su situación ante el fisco.

Una resolución que define el panorama electoral

La inhabilitación de Dunn marca un punto clave en el proceso electoral. Su partido debe decidir ahora si apela o presenta un sustituto, mientras el TSE reafirma que actuó conforme a la normativa vigente.

Accidente de trufi atropella a 18 estudiantes en Shinahota

Un conductor presuntamente ebrio atropelló a 18 estudiantes durante un desfile en Shinahota, dejando cuatro heridos, uno en estado
Momento del atropello captado en video Información de autor no disponible / RRSS

Vecinos de Viru Viru combaten incendio de pastizales en Santa Cruz

Residentes del barrio Viru Viru en Santa Cruz lucharon durante cuatro horas contra un incendio de pastizales que amenazó
Vecinos combatiendo el incendio con baldes de agua Joel Orellana / UNITEL

Emboscada armada en Oruro deja un secuestrado y cuatro militares heridos

Más de 60 atacantes emboscaron a militares en Oruro, secuestrando a un suboficial y dejando cuatro heridos. La Fiscalía
Un vehículo de uso oficial fue quemado durante la emboscada Fiscalía / Unitel Digital

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible