El consumo energético de Google se duplica en cuatro años por sus centros de datos
Los centros de datos de Google usaron 30.8 millones de megavatios-hora en 2024, más del doble que en 2020, según su informe de sostenibilidad. La compañía busca fuentes libres de carbono para cumplir su compromiso climático, pero el crecimiento acelerado complica el objetivo.
«Un apetito energético sin precedentes»
Los centros de datos representaron el 95.8% del consumo eléctrico total de Google en 2024. Aunque la empresa ha mejorado su eficiencia —con un índice PUE de 1.09—, el avance es lento. «El reto es lograr energía libre de carbono las 24 horas», admitió Michael Terrell, responsable de energía avanzada de la compañía.
Inversiones en energías alternativas
Google apuesta por geotermia, fusión nuclear y renovables para cubrir su demanda. En mayo compró 600 megavatios de energía solar en Carolina del Sur y en enero otros 700 en Oklahoma. También invertirá $20 mil millones en plantas libres de carbono con Intersect Power y TPG Rise Climate.
Desafíos regionales
Mientras sus centros en Latinoamérica alcanzaron 92% de energía limpia en 2024, los de Oriente Medio y África solo llegaron al 5%. La empresa firmó acuerdos con startups como Commonwealth Fusion Systems y Kairos Power, pero estas fuentes no estarán operativas hasta después de 2030.
De 4 a 30 millones en una década
Google multiplicó por siete su consumo eléctrico desde 2014 (4 millones de MWh) hasta 2024. La explosión de la inteligencia artificial y los servicios en la nube ha acelerado la necesidad de infraestructura, pese a los esfuerzos por optimizar recursos.
La carrera por la sostenibilidad no espera
El compromiso de Google con energías limpias choca con plazos largos para tecnologías como la fusión nuclear y limitaciones en renovables. Su éxito dependerá de escalar soluciones innovadoras mientras mantiene un crecimiento récord en capacidad.