ICEBlock se dispara en descargas tras críticas de fiscal Bondi

La aplicación para reportar agentes de ICE alcanza el top de descargas en EE.UU. tras declaraciones de la fiscal Pam Bondi. Permite alertas anónimas en un radio de 5 millas.
TechCrunch

Aplicación ICEBlock se dispara en descargas tras críticas de la fiscal general Bondi

La app para reportar agentes de ICE alcanza el top de descargas en EE.UU. Su viralización ocurrió tras las declaraciones de la fiscal Pam Bondi. La herramienta permite alertas anónimas sobre presencia migratoria en un radio de 5 millas.

«De Los Ángeles a todo el país en una noche»

ICEBlock, una aplicación para iPhone que permite reportar avistamientos de agentes de Inmigración (ICE) de forma anónima, escaló a los primeros puestos de la App Store estadounidense. Según CNN, el 1 de julio contaba con 20.000 usuarios, principalmente en Los Ángeles, donde se han intensificado las redadas. La polémica declaración de la fiscal general Pam Bondi el lunes por la noche aceleró su viralización.

Funcionamiento y privacidad

La app notifica a los usuarios cuando hay agentes de ICE cerca de su ubicación y no almacena datos personales, según confirmó TechCrunch tras analizar su tráfico de red. Las alertas se comparten legalmente en un radio de 5 millas.

Un reflejo de la tensión migratoria

El rápido ascenso de ICEBlock coincide con el aumento de operativos de ICE en ciudades como Los Ángeles. La herramienta surge como respuesta ciudadana para mapear la presencia migratoria, aunque su popularización masiva se atribuye al efecto mediático de las críticas oficiales.

De nicho a tendencia nacional

Lo que comenzó como una app local con usuarios concentrados en California se convirtió en fenómeno nacional en menos de 24 horas. Su posición en el ranking de descargas confirma el impacto inmediato del debate público sobre políticas migratorias en el consumo tecnológico.