Chavismo declara «persona non grata» al alto comisionado de DDHH de la ONU
El Parlamento venezolano exige la salida de la oficina de la ONU. La medida responde a un informe crítico sobre libertades en Venezuela. Ocurrió este martes en Caracas, con acusaciones de silencio ante casos migratorios.
«Un informe que desató la ira chavista»
La Asamblea Nacional (AN), controlada por el chavismo, declaró «persona non grata» a Volker Türk, alto comisionado de la ONU para los DDHH, y a su equipo. La decisión fue unánime y pidió al gobierno de Maduro retirarse de la ACNUDH mientras Türk esté al mando. «Es cómplice de secuestro y un hipócrita», afirmó el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez.
Las acusaciones
Los diputados criticaron a Türk por «guardar silencio» sobre 252 migrantes venezolanos en El Salvador y 18 menores en EE.UU. La exministra Iris Varela lo acusó de permitir «atrocidades del imperio» y propuso acciones penales en su contra.
El informe detonante
El viernes, Türk alertó sobre deterioro de libertades, detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela en 2024-2025. El gobierno tachó el informe de «instrumentalización política» y lo calificó como «el más nefasto» de la ACNUDH.
Una relación en montaña rusa
En febrero de 2024, Venezuela suspendió a la ACNUDH por «sesgos», pero Maduro los invitó a regresar meses después. La oficina reabrió a finales de año, aunque las tensiones persistieron.
¿Un paso hacia el aislamiento?
La medida podría afectar la cooperación internacional de Venezuela en DDHH. El chavismo insiste en su soberanía, pero el informe de la ONU sigue sobre la mesa.