Nothing lanza sus auriculares over-ear Headphone (1) a $299

Nothing presenta sus primeros auriculares over-ear con diseño transparente, cancelación de ruido adaptativa y 80 horas de autonomía, en colaboración con KEF.
TechCrunch

Nothing lanza sus primeros auriculares over-ear, los Headphone (1), por 299 dólares

La marca londinense presenta un diseño transparente y colaboración con KEF. Los auriculares incluyen cancelación adaptativa de ruido, audio espacial y hasta 80 horas de autonomía. Estarán disponibles para reserva desde el 4 de julio en EE.UU., Reino Unido y otros mercados.

«Sonido envolvente y diseño distintivo»

Nothing, conocida por sus smartphones, da el salto a los auriculares over-ear con el modelo Headphone (1), desarrollados junto a la firma británica KEF. «Mantienen la estética transparente característica de la marca», pero destacan por su audio espacial 3D y seguimiento dinámico de la cabeza para una experiencia más realista.

Características técnicas

El dispositivo ofrece cancelación de ruido adaptativa y modo transparente, aunque su diseño resulta algo voluminoso. Incluye botones táctiles (no sensores) para controlar asistentes de IA como ChatGPT mediante la app Nothing X. La batería alcanza 80 horas sin cancelación de ruido y se carga rápidamente.

Comodidad y usabilidad

Según pruebas, los auriculares tienden a desplazarse durante actividades físicas por su peso, pero son cómodos para uso prolongado. El rodillo de volumen emite un sonido satisfactorio al ajustarlo, un detalle apreciado por los usuarios.

De los Ear 2 a los over-ear

Nothing irrumpió en el mercado de audio en 2024 con los auriculares Ear 2. Este nuevo lanzamiento consolida su apuesta por hardware especializado, combinando innovación tecnológica y diseño reconocible.

Un paso más en la estrategia de audio

La compañía busca competir en el segmento premium con funciones avanzadas y un precio accesible (299 dólares). Su éxito dependerá de la aceptación del diseño y la calidad sonora en un mercado dominado por marcas establecidas.

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.