TSE inhabilita a Jaime Dunn como candidato presidencial

El Tribunal Supremo Electoral declaró no apto al economista Jaime Dunn por incumplir requisitos legales, cerrando su aspiración presidencial en Bolivia.
unitel.bo

TSE inhabilita a Jaime Dunn como candidato presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) declaró al economista no apto por incumplir requisitos legales. La decisión se tomó tras revisar su documentación y afecta a su postulación con el partido NGP. Dunn había sido precandidato de tres organizaciones políticas en menos de tres meses.

«Tres partidos en 90 días: una carrera electoral truncada»

Jaime Dunn buscó la presidencia con ADN, PDC y NGP, pero ninguno logró inscribirlo. «No cumple los requisitos establecidos por ley», determinó el TSE tras analizar su solvencia fiscal. El 25 de junio, Dunn aseguró tener todos los documentos, pero la Contraloría y la Alcaldía de El Alto proporcionaron información contradictoria.

Una seguidilla de intentos fallidos

El 9 de abril, ADN lo proclamó precandidato, pero abandonó el proyecto. El 27 de abril, el PDC lo presentó con guantes de boxeo en un acto en Santa Cruz, pero días después eligió a Rodrigo Paz. Finalmente, el NGP no pudo inscribirlo por falta de solvencia fiscal.

El peso de los papeles

El TSE solicitó verificación adicional a instituciones públicas antes de tomar la decisión. La inhabilitación cierra su aspiración presidencial de cara a las elecciones generales. Dunn, excontralor del Estado, no podrá apelar según la normativa vigente.

Un escenario político cambiante

Bolivia vive un proceso electoral marcado por revisiones estrictas del TSE. En 2025, el organismo ha inhabilitado a varios postulantes por irregularidades documentales, aplicando el reglamento sin excepciones.

Sin opción a la casilla presidencial

La resolución del TSE es definitiva y afecta directamente al panorama electoral. Los votantes no tendrán a Dunn como opción, mientras los partidos que lo apoyaron deberán redefinir sus estrategias.

Gobernador Condori anuncia recuperación tras accidente

Damián Condori, gobernador de Chuquisaca, confirma su mejoría tras un traumatismo craneoencefálico y anuncia su participación en los actos
Foto de archivo / Gobernación de Chuquisaca Información de autor no disponible / Periódico Digital ERBOL

Incendios arrasan 6.000 hectáreas en la serranía de Tarija

Incendios en la Reserva Biológica de Sama quemaron 6.000 hectáreas, afectando bosques nativos, pastizales y viviendas campesinas. Autoridades evalúan
Incendio en Tarija Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Feria Forestal Chiquitania 2025 genera acuerdos por 2,7 millones de dólares

La quinta edición de la Feria Forestal Chiquitania arrancó con intenciones de negocio por 2,7 millones de dólares, reuniendo
Vista de la Feria Forestal Chiquitania 2025 Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Oposición critica discurso de Arce en el Bicentenario de Bolivia

Doria Medina y Quiroga califican de ‘tóxico’ y ‘fracaso’ el mensaje presidencial durante las conmemoraciones del Bicentenario, marcando la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Helada blanca en Valles Cruceños y alerta de helada negra

Temperaturas bajaron a 0°C en zonas altas de Vallegrande. Meteorólogos advierten riesgo inminente de helada negra que podría dañar
Helada en los valles Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tuto supera a Samuel por 1,02% en intención de voto

Encuesta nacional revela que Tuto Quiroga lidera con 30,85% frente al 29,83% de Samuel Doria Medina, proyectando una segunda
El grupo de expertos que estuvo en el plató de Yo Elijo. Ricardo Montero / EL DEBER

Alza de precios en alimentos básicos en Bolivia afecta derechos

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en 11 alimentos básicos, atribuyéndolos a especulación, baja producción y
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en depósito de la Gobernación cruceña destruye 26 vehículos

Un incendio en el Parque Industrial de Santa Cruz destruyó 14 cuadratracks y 12 motorizados de la Gobernación. Las
Incendio en depósito de la Gobernación Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Bolivianos adquieren monedas y billete del Bicentenario

Coleccionistas esperan hasta 90 minutos para comprar monedas de oro, plata y acero, y un billete conmemorativo de Bs
El billete tiene un costo de Bs 50; mientras las monedas conmemorativas son de oro, plata y acero EFE / Información de la fuente de la imagen no disponible

TED-Chuquisaca reconstruirá su sede con indemnización de 8,1 millones

El Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca iniciará la reconstrucción de su sede, destruida en 2019, con una indemnización de
Edificio quemado durante los conflictos de 2019 Información de autor no disponible / Correo del Sur

Armado de 9.115 maletas electorales en Santa Cruz para elecciones

El TED Santa Cruz inicia el armado de 9.115 maletas electorales con custodia policial y militar para las elecciones
Armado de maletas electorales en el Coliseo del Colegio Militar de Aviación Juan Carlos Torrejón / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno refuerza seguridad electoral en el trópico cochabambino

Autoridades desplegaron operativos preventivos en seis municipios del trópico cochabambino ante posibles conflictos durante las elecciones del 17 de
Viceministro Jhonny Aguilera Información de autor no disponible / EL DEBER