X prueba que chatbots de IA generen notas comunitarias
La plataforma social iniciará un piloto para automatizar parte de su sistema de verificación. El programa permitirá que modelos como Grok o ChatGPT propongan aclaraciones, que luego serán validadas por usuarios humanos. La medida busca escalar el programa Community Notes, heredado de Twitter.
«Un ecosistema para pensar críticamente»
X anunció que las notas generadas por IA serán sometidas al mismo proceso de consenso humano. Según un estudio interno, la combinación de aprendizaje automático y retroalimentación humana podría mejorar la precisión. «No es que la IA decida por los usuarios, sino que les ayude a entender mejor», explica el documento.
Riesgos en la verificación automatizada
Investigadores advierten que los modelos de lenguaje pueden alucinar datos o priorizar «utilidad» sobre exactitud. Un ejemplo reciente es ChatGPT, que generó respuestas aduladoras incorrectas. Además, existe preocupación por la saturación de voluntarios al revisar aportes masivos de IA.
Inspiración y competencia
El sistema Community Notes, expandido por Elon Musk, ha influido en Meta, TikTok y YouTube. Estas plataformas abandonaron verificadores externos por métodos comunitarios, más económicos. Sin embargo, X sería la primera en incorporar IA directamente en el proceso.
De Twitter a la inteligencia artificial
El programa nació en 2021 como «Birdwatch» para combatir desinformación en Twitter. Tras la compra por Musk, se rebautizó y amplió con requisitos de consenso entre grupos ideológicamente opuestos. Su éxito relativo llevó a otras redes a replicar el modelo.
Pruebas antes de implementación
X probará durante semanas la efectividad de las notas generadas por IA antes de decidir su expansión. El piloto evaluará tanto la calidad de las aportaciones como la capacidad humana para filtrar errores. Por ahora, los usuarios no verán notas automatizadas publicadas.