TSE decide hoy sobre candidatura de Dunn tras polémica fiscal

El Tribunal Supremo Electoral anunciará si habilita al economista Jaime Dunn como presidenciable, tras controversia por su solvencia fiscal.
El Deber

TSE decide hoy sobre candidatura de Dunn tras polémica por solvencia fiscal

El Tribunal Supremo Electoral anunciará este miércoles si habilita al economista como presidenciable. Dunn denuncia que la Alcaldía de El Alto intervino «contra la norma» al informar sobre supuestas deudas. El candidato asegura cumplir los requisitos legales y acusa a la «oposición funcional al MAS» de presionar.

«¿Qué pito toca la Alcaldía?»: el enojo de Dunn

Jaime Dunn cuestionó en un live de Tik Tok que el TSE solicitara información a la Alcaldía de El Alto, pues «la Contraloría es la única institución competente para certificar solvencia fiscal». «¿El sistema tiene miedo? Está clarísimo», afirmó. La Alcaldía reportó 14 requerimientos de pago y procesos judiciales en su contra, aunque Dunn insiste en que «no tiene deudas con el Estado».

Acusaciones y llamado a funcionarios

El economista, exoficial mayor de Finanzas de El Alto (2000-2001), señaló que «la oposición funcional al MAS está más preocupada que el propio partido oficialista». Hizo un llamado a «funcionarios públicos buenos» para que «interpongan sus buenos oficios» y se cumpla la ley. «Hay gente correcta en instituciones politizadas», añadió.

La postura del TSE: decisión en cuarto intermedio

La Sala Plena del Tribunal pospuso su resolución el martes y el vocal Francisco Vargas adelantó que «hoy asumirán una postura institucional», aunque advirtió: «No siempre va a gustar lo que se decida». El fallo depende de los informes de Contraloría y la Alcaldía alteña, actualmente liderada por Eva Copa, rival política de Dunn.

Antecedentes: una candidatura bajo lupa

Dunn busca competir en las elecciones presidenciales, pero su historial en la gestión de José Luis Paredes (2000-2001) y los reportes de deudas complican su habilitación. La Alcaldía de El Alto, controlada por fuerzas opositoras al MAS, es clave en esta controversia legal.

Hoy se define el camino electoral

La resolución del TSE marcará el futuro político de Dunn. Su caso refleja tensiones institucionales en Bolivia, donde los requisitos de solvencia fiscal son un filtro polémico para las candidaturas. El fallo podría generar reacciones tanto en sus seguidores como en sus críticos.

Secuestran a exdelincuente Baeza en Santa Cruz tras reaparición de su historial

Erick Roberto Baeza, condenado por secuestros en los 80, fue raptado por sujetos con uniformes antidrogas. La Policía investiga
Secuestro de Erick Roberto Baeza Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Abogados de Evo Morales se reúnen con la OEA pese a su rechazo

Representantes legales de Evo Morales presentaron denuncias de parcialidad del TSE a observadores de la OEA, contradiciendo el rechazo
Abogados de Evo Morales con observadores de la OEA Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Exministro Lisperguer niega denuncia por enriquecimiento ilícito

El exministro de Medio Ambiente, Alan Lisperguer, niega las acusaciones de enriquecimiento ilícito y las atribuye a motivaciones políticas
El exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, tras ser aprehendido. APG / ERBOL

Exministro de Arce detenido por presunto enriquecimiento ilícito

Alan Lisperguer, exministro de Medio Ambiente, fue detenido por presunto enriquecimiento ilícito y falsificación de datos durante su gestión
El exministro sale de la Fiscalía y es conducido a la Felcc de la calle Sucre APG / Unitel Digital

Mujer muere atropellada en Achocalla; buscan al conductor fugado

Una vagoneta blanca atropelló mortalmente a una peatona de 42 años en Achocalla. La víctima falleció en el hospital
El momento del accidente fue registrado por cámaras de seguridad Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detienen al exministro Lisperguer por enriquecimiento ilícito en Bolivia

Alan Lisperguer fue aprehendido en Cochabamba por presunto enriquecimiento ilícito durante su gestión como ministro. La Fiscalía investiga irregularidades
La captura de Lisperguer se produjo en Cochabamba. Alan Lisperguer / ELDEBER.com.bo

Bolivianos votan este domingo para elegir presidente y legisladores

Ocho fuerzas políticas compiten en las elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia, con medidas logísticas y de
Desde el Órgano Electoral realizan diferentes actividades, incluyendo simulacros de la votación. Información de autor no disponible / TED Santa Cruz

La Paz celebra el Día del Perro con desfile de mascotas disfrazadas

La Subalcaldía del Macrodistrito Centro organizó el evento ‘Patitas del Bicentenario’, un desfile con más de 200 perros disfrazados
Perros disfrazados en el desfile 'Patitas del Bicentenario' Información de autor no disponible / Agencia EFE

Arce insta a resolver diferencias en urnas y votar por mejor opción

El presidente boliviano Luis Arce convoca a elecciones pacíficas este domingo, enfatizando que las diferencias deben resolverse democráticamente en
Luis Arce durante la posesión del nuevo Alto Mando Militar Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Secuestran en Santa Cruz a hombre con antecedentes por secuestros

Erick Roberto Baeza, con historial delictivo por secuestros en los 80, fue secuestrado por falsos policías en Santa Cruz.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Balacera en el Trópico de Cochabamba deja dos heridos graves

Dos personas resultaron heridas graves en un ataque armado en Entre Ríos. La FELCC investiga vínculos con narcotráfico tras
Balacera en el trópico de Cochabamba Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Concejo cruceño libera Bs 92 millones para salud y alcantarillado

El Concejo Municipal de Santa Cruz destina Bs 92 millones al Sistema Universal de Salud y obras de alcantarillado
Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra Información de autor no disponible / EL DEBER