TSE decide hoy sobre candidatura de Dunn tras polémica fiscal

El Tribunal Supremo Electoral anunciará si habilita al economista Jaime Dunn como presidenciable, tras controversia por su solvencia fiscal.
El Deber

TSE decide hoy sobre candidatura de Dunn tras polémica por solvencia fiscal

El Tribunal Supremo Electoral anunciará este miércoles si habilita al economista como presidenciable. Dunn denuncia que la Alcaldía de El Alto intervino «contra la norma» al informar sobre supuestas deudas. El candidato asegura cumplir los requisitos legales y acusa a la «oposición funcional al MAS» de presionar.

«¿Qué pito toca la Alcaldía?»: el enojo de Dunn

Jaime Dunn cuestionó en un live de Tik Tok que el TSE solicitara información a la Alcaldía de El Alto, pues «la Contraloría es la única institución competente para certificar solvencia fiscal». «¿El sistema tiene miedo? Está clarísimo», afirmó. La Alcaldía reportó 14 requerimientos de pago y procesos judiciales en su contra, aunque Dunn insiste en que «no tiene deudas con el Estado».

Acusaciones y llamado a funcionarios

El economista, exoficial mayor de Finanzas de El Alto (2000-2001), señaló que «la oposición funcional al MAS está más preocupada que el propio partido oficialista». Hizo un llamado a «funcionarios públicos buenos» para que «interpongan sus buenos oficios» y se cumpla la ley. «Hay gente correcta en instituciones politizadas», añadió.

La postura del TSE: decisión en cuarto intermedio

La Sala Plena del Tribunal pospuso su resolución el martes y el vocal Francisco Vargas adelantó que «hoy asumirán una postura institucional», aunque advirtió: «No siempre va a gustar lo que se decida». El fallo depende de los informes de Contraloría y la Alcaldía alteña, actualmente liderada por Eva Copa, rival política de Dunn.

Antecedentes: una candidatura bajo lupa

Dunn busca competir en las elecciones presidenciales, pero su historial en la gestión de José Luis Paredes (2000-2001) y los reportes de deudas complican su habilitación. La Alcaldía de El Alto, controlada por fuerzas opositoras al MAS, es clave en esta controversia legal.

Hoy se define el camino electoral

La resolución del TSE marcará el futuro político de Dunn. Su caso refleja tensiones institucionales en Bolivia, donde los requisitos de solvencia fiscal son un filtro polémico para las candidaturas. El fallo podría generar reacciones tanto en sus seguidores como en sus críticos.

Caranavi se consolida como epicentro del contrabando de vehículos indocumentados

Caranavi, en La Paz, es el principal punto de contrabando de vehículos en Bolivia. Se ofertan desde 15.000 Bs,
Vehículos indocumentados ofertados en las calles de Caranavi / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bloqueo en Abapó se levanta temporalmente y normaliza viajes a Argentina

El Consejo de Capitanes Guaraní levantó temporalmente el bloqueo en la Ruta 9. El tránsito hacia Argentina se normaliza
Los viajes en la ruta de Santa Cruz-Argentina han vuelto a la normalidad / Ana Karen Sejas / EL DEBER

Ataque terrorista en sinagoga de Manchester durante Yom Kipur deja dos muertos

Dos fallecidos y tres heridos graves en ataque terrorista con coche y arma blanca contra sinagoga de Manchester durante
Policía y servicios de emergencia en la escena del ataque a la sinagoga en Manchester / AP / Clarín

Trump aprovecha el cierre del gobierno para purgar la administración federal

La Casa Blanca confirma despidos inminentes en lugar de suspensiones, como parte de una reforma burocrática. Se suspenden 18.000
Washington amanece en el segundo día de cierre del gobierno. / Reuters / Agencia AP

Arce pide a Quiroga explicar su reunión con asesor de seguridad de EE.UU.

El presidente Luis Arce demanda públicamente al candidato Jorge Quiroga que detalle su encuentro con Michael Jensen, alto funcionario
Luis Arce publicó una fotografía de Tuto Quiroga en sus redes sociales. / Composición Correo del Sur / Correo del Sur

Israel intercepta flotilla humanitaria a Gaza y deporta a activistas

Israel interceptó la flotilla Global Sumud rumbo a Gaza y procederá a deportar a los activistas detenidos, entre los
Barco israelí escolta a un velero de la Global Sumud Flotilla al puerto de Ashdod / Reuters / Clarin

Lara exige moderadores plurales para el debate vicepresidencial

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara solicita al Tribunal Supremo Electoral incluir moderadores adicionales para garantizar neutralidad. Critica la imparcialidad
El candidato a la Vicepresidencia por el PDC, Edmand Lara, publicó un nuevo video. / Captura de video / Correo del Sur

Juez otorga detención domiciliaria a exgerente de Emapa por caso de corrupción

El juez Hugo Huacani otorgó detención domiciliaria a Franklin Flores, exgerente de Emapa, imputado por enriquecimiento ilícito. La medida
Franklin Flores, exgerente de Emapa / Información de autor no disponible / ANF

Elon Musk supera brevemente los 500.000 millones de dólares de fortuna

El patrimonio de Elon Musk superó brevemente los 500.000 millones de dólares, impulsado por Tesla, SpaceX y xAI. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senado boliviano aprueba crédito de 150 millones de dólares para gestión del agua

El Senado boliviano aprobó un crédito de 150 millones de dólares del BIRF para el Proyecto de Gestión Resiliente
La Cámara de Senadores en su sesión del pasado martes / Senado / Diario Correo del Sur

Filipinas finaliza rescates tras terremoto que dejó 72 muertos

El terremoto de magnitud 6,9 en Filipinas deja 72 fallecidos y casi 300 heridos. Las autoridades dan por concluidas
El terremoto provocó graves destrozos estructurales en Filipinas / EFE/EPA/Rolex Dela Pena / Clarín

Autopsia confirma que hombre desmembrado murió por golpe y fue devorado por perros

La autopsia de Mauricio Vallejos, hombre en situación de calle, determinó que su muerte fue por traumatismo craneoencefálico. El
Imagen sin título / Pedro Silva - UNITEL / UNITEL