Bolivia cancela 45% de su deuda externa en el primer semestre de 2025
El país pagó 764 millones de dólares con reservas internacionales. El BCB destacó el cumplimiento total de las obligaciones del periodo, aunque persisten desafíos por la falta de aprobación de créditos en la ALP. La deuda pendiente asciende al 55% del total anual.
«Reservas internacionales sostienen pagos en contexto adverso»
El Banco Central de Bolivia (BCB) confirmó que las Reservas Internacionales Netas (RIN) financiaron el 100% del servicio de la deuda pública externa, pese a las dificultades económicas. «Se cubrió el 45% de lo programado para 2025», señaló el informe, atribuyendo el reto a la no aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
Gestión gubernamental y urgencias
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, advirtió que el servicio anual de la deuda requiere 800 millones de dólares, además de 1.800 millones para importar combustibles. Las negociaciones en la ALP buscan aprobar préstamos que alivien la presión fiscal, según compromisos de la Cumbre por la Democracia del TSE.
Balance de las RIN y combustibles
Las RIN crecieron 830 millones de dólares, alcanzando 2.807 millones hasta junio. El BCB destacó que, «pese a las limitaciones», se destinaron 1.019 millones a importar combustibles para «preservar el poder adquisitivo de las familias».
Entre préstamos pendientes y estabilidad
Bolivia arrastra tensiones fiscales desde 2024, con una economía afectada por la caída en la aprobación de créditos externos. El BCB insiste en que el acceso a financiamiento es clave para cubrir obligaciones urgentes, aunque resalta el uso disciplinado de las reservas.
El reto de cumplir con el 55% pendiente
La capacidad de pago del segundo semestre dependerá de la aprobación de nuevos créditos y del manejo de las RIN. El BCB mantiene su objetivo de «garantizar la estabilidad económica», pero sin margen para imprevistos.