Rescatan a niña boliviana explotada en Chile por presunta red de trata
La menor fue liberada y entregada a su familia en Bolivia. La Fiscalía sospecha que una red captaba víctimas mediante engaños. El caso se investiga en Chile con apoyo de autoridades bolivianas.
«Liberación tras explotación laboral»
La fiscal Jesica Echeverría confirmó que la niña fue llevada a Chile con falsas promesas para trabajar como jornalera. «Se cree que detrás de este hecho existe una red dedicada a la trata de personas», declaró. La Policía y la Fiscalía chilena intervinieron para su rescate.
Repercusión para la familia
La menor ya fue reintegrada a su entorno familiar en Bolivia. Echeverría advirtió a los padres: «Deben controlar más a sus hijos para evitar que caigan en estas redes». Las autoridades investigan a los captores en Chile.
Modus operandi de la red
Según la Fiscalía, los implicados usaban redes sociales con promesas engañosas para reclutar víctimas. La explotación laboral en campos agrícolas sería uno de sus métodos habituales.
Tras la pista de los explotadores
El caso se originó en Chile, donde las autoridades locales iniciaron la investigación. Bolivia colabora en el proceso, aunque no se han revelado detalles sobre detenciones.
Un crimen que no es nuevo
La trata de personas, especialmente de menores, es un delito recurrente en la región. Las redes suelen aprovecharse de la vulnerabilidad económica de las familias para captar víctimas con falsas oportunidades laborales.
Justicia en camino
El éxito de la operación depende ahora de la coordinación binacional para desarticular la red. Mientras, la niña recupera su vida en Bolivia bajo protección familiar.