Elecciones 1980 y 2025: hitos en la democracia boliviana

Análisis comparativo de los procesos electorales de 1980 y 2025 en Bolivia, marcados por golpes de estado y esperanzas de restauración democrática.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Elecciones de 1980 y 2025 marcan hitos en la democracia boliviana

45 años separan ambos procesos electorales, marcados por golpes y esperanzas de restauración democrática. El texto compara el contexto político de 1980, cuando la UDP ganó antes del golpe de García Mesa, con los desafíos actuales previos a los comicios de agosto 2025.

«De dictaduras a elecciones frustradas»

El artículo detalla cómo las elecciones del 29 de junio de 1980, ganadas por la Unidad Democrática y Popular (UDP), fueron anuladas 18 días después por el golpe de Luis García Mesa. «Fue el último episodio de una serie de dictaduras militares», señala el texto, que culminó en 1982 con el retorno democrático bajo Hernán Siles Zuazo.

Antecedentes: la lucha contra Banzer

La resistencia a la dictadura de Hugo Banzer (1971-1978) incluyó la huelga de hambre de mujeres mineras en 1977, que forzó elecciones en 1978. Sin embargo, el fraude de la UNP (respaldada por Banzer) anuló esos comicios. Tras un breve gobierno de Padilla Arancibia, en 1979 la UDP ganó nuevamente, pero el Congreso designó a Walter Guevara como presidente interino.

1980: triunfo y golpe

En las elecciones del 29 de junio de 1980, la UDP obtuvo el 38.7% de los votos, pero García Mesa y Arce derrocaron a la presidenta Lidia Gueiler el 17 de julio. La dictadura militar se extendió hasta 1982, cuando la UDP asumió finalmente el poder.

2025: ¿oportunidad para revertir el «desmantelamiento democrático»?

El autor contrasta el ciclo democrático iniciado en 1982 con lo que considera un retroceso bajo el MAS (2006-2025), acusándolo de fraude y división de organizaciones sociales. Las elecciones del 17 de agosto de 2025 son planteadas como una posibilidad de restaurar el Estado de Derecho, aunque advierte sobre «intentos desesperados» de actores por perpetuarse en el poder.

Entre el caos y la esperanza

El texto cierra subrayando que, pese a las diferencias de fecha, ambos momentos comparten la tensión entre avances democráticos y amenazas autoritarias. La reflexión apunta a que 2025 podría marcar, como en 1982, un nuevo ciclo para Bolivia.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.