Dirigente agropecuario pide prioridad al sector en elecciones

El Presidente de la CAO, Klaus Frerking, exigió a candidatos presidenciales políticas públicas urgentes para liberar el potencial agroexportador boliviano.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Dirigente agropecuario pide a candidatos priorizar al sector en elecciones

El Presidente de la CAO advirtió que «el futuro del país está en juego». Klaus Frerking reunió a 500 actores del sector y tres candidatos presidenciales en un foro en Santa Cruz. Reclamó políticas públicas urgentes para liberar el potencial agroexportador boliviano.

«Un sector ahogado por políticas restrictivas»

Durante el Foro Agropecuario del 25 de junio, organizado por la CAO, Frerking denunció que el modelo actual «frena, ahoga y empobrece» al sector. Exigió eliminar trabas a las exportaciones, garantizar propiedad privada y acceso a biotecnología. «El Estado debe ser aliado, no amenaza», afirmó ante los candidatos Reyes Villa, Doria Medina y Quiroga Ramírez.

Datos que preocupan

El agro aporta 16% del PIB (6.000 millones de dólares) y genera 24% del empleo nacional (1,6 millones de personas). Pese a ello, Bolivia importa maíz y arroz que antes exportaba, y tiene los rendimientos más bajos de la región en cultivos clave. Santa Cruz, con solo el 50% de su potencial cultivable, es el mayor productor de alimentos.

Oportunidades desaprovechadas

Frerking destacó que, con políticas adecuadas, Santa Cruz podría duplicar su producción a 30 millones de toneladas anuales y elevar las agroexportaciones a 13.000 millones de dólares. Esto reduciría la dependencia de recursos no renovables y resolvería la escasez de divisas.

Un llamado entre la esperanza y la urgencia

El sector agropecuario lleva años enfrentando prohibiciones, cupos de exportación y rechazo a la biotecnología. Aunque representa casi un cuarto de las ventas externas (3.200 millones de dólares), su crecimiento está limitado por intervenciones estatales y falta de competitividad.

El futuro se decide en agosto

El mensaje de la CAO a los candidatos fue claro: «Menos discursos y más acciones». Las elecciones del 17 de agosto definirán si el próximo gobierno escucha estas demandas o mantiene políticas que, según Frerking, «condenan al país al estancamiento».

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital