Candidatos presidenciales apuestan por el agronegocio para salvar economía

Los 10 aspirantes prometen más beneficios al sector agroindustrial como solución a la crisis económica, pese a los riesgos sociales y ambientales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Todos los candidatos presidenciales apuestan por el agronegocio para salvar la economía

Los 10 aspirantes prometen más beneficios al sector agroindustrial. En plena crisis económica, los políticos compiten por ofrecer liberalización y menos controles estatales. La medida repite una fórmula histórica con resultados cuestionables.

«El agro como salvador: una promesa recurrente»

Los candidatos presidenciales coinciden en presentar al agronegocio como única solución a la falta de dólares y combustible. Sus propuestas incluyen liberalizar exportaciones y reducir intervención estatal. «El agro es el único sector listo para generar divisas», afirman en campaña. Sin embargo, esta estrategia ya fracasó en los años 80, cuando las exportaciones tardaron 11 años en recuperarse.

El alto costo del modelo

El crecimiento del sector depende de subsidios públicos y créditos privilegiados. En 2024, el soyero, ganadero y azucarero captaron USD 3.194 millones (15% del crédito bancario). Ocho empresas soyeras concentran el 63% del financiamiento. Además, más del 10% de los fondos de la Gestora de Pensiones llegaron directa o indirectamente a estos sectores.

Violencia y despojo tras la expansión

La concentración de tierras se basa en mecanismos opacos y avasallamientos, según denuncias. Los incendios por expansión agropecuaria aumentaron un 40% los problemas respiratorios en Santa Cruz en 2024. «El humo no es solo una molestia: es la manifestación de un modelo que reparte enfermedad», señala el informe.

Una historia de fracasos y privilegios

Desde los años 90, el agronegocio ha recibido grandes inversiones públicas, incluido un préstamo del Banco Mundial de USD 54,6 millones para subsidiar la soya. Pese a ello, cubrir el déficit comercial actual requeriría duplicar la superficie cultivable, con un impacto ecológico y social catastrófico.

Más allá de las promesas electorales

El discurso del agro como solución oculta desigualdades y riesgos a largo plazo. La estrategia se sostiene en chantajes como la supuesta «amenaza a la seguridad alimentaria». Expertos advierten que este modelo condena a Bolivia a crisis más profundas, sin resolver la concentración de riqueza ni la destrucción ambiental.

La tasa de natalidad en Baden-Württemberg cae a 1,39 hijos por mujer en 2024

Baden-Württemberg registró 97.500 nacimientos en 2024, con una tasa de fecundidad de 1,39 hijos por mujer. El descenso se
Un bebé recién nacido (imagen simbólica)

Gran operativo policial en escuela de Ludwigshafen por alarma de arma blanca

La policía registra una escuela en Ludwigshafen tras una alerta por un individuo con un cuchillo. El operativo finaliza
La Policía coordina la acción de registro en una escuela de Ludwigshafen

Incendio en balneario de Niedernhall moviliza a más de 100 bomberos

Más de 100 efectivos combatieron un incendio en un balneario de Niedernhall. El fuego, en una falsa techumbre, requirió
Imagen sin título

Colapso de edificio en Turquía causa dos muertos y tres desaparecidos

Dos menores han fallecido tras el derrumbe de un edificio de siete plantas en Gebze, Turquía. Una adolescente fue
Bomberos y equipos de rescate buscan entre los escombros del edificio colapsado.

Plan de siete rutas ciclistas para pendulares en Renania-Palatinado genera debate

Los Verdes alemanes proponen traspasar la planificación de rutas ciclistas de los municipios al Land para acelerar 370 km
Ciclista en una ruta (Foto de archivo)

Justus Fischer se pierde los amistosos de Alemania ante Islandia

Justus Fischer no se ha recuperado de su enfermedad y será baja en los amistosos ante Islandia. El cuerpo
Justus Fischer (Archivbild)

Gobierno boliviano traslada feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre

El Gobierno de Bolivia traslada el feriado del Día de los Difuntos del domingo 2 al lunes 3 de
Festividad de Todos Santos

Incendio en Lengerich causa 100.000 euros en daños y deja casa inhabitable

Un incendio en una casa unifamiliar de Lengerich (Baja Sajonia) ha causado daños estimados en 100.000 euros, dejando la
Imagen sin título

Histórica Bergbahn de Thuringia suspende servicio por mantenimiento

La Bergbahn histórica suspende su servicio por mantenimiento quincenal programado del 3 al 15 de noviembre. Los trabajos de
Archivbild de la Thüringer Bergbahn

Policía de Berlín se prepara para partido de alto riesgo entre Hertha y Dynamo Dresden

La policía de Berlín moviliza un operativo sin precedentes para el partido de alto riesgo entre Hertha BSC y
Operativo policial en un partido anterior de Hertha BSC en Berlín (archivo)

Condenada a prisión en suspenso una retornada del Estado Islámico en Fráncfort

Un tribunal de Frankfurt ha impuesto dos años de prisión en libertad condicional a una exseguidora del Estado Islámico.
Imagen sin título

Dos jóvenes provocan un accidente con el coche de un familiar en Neubrandenburg

Dos adolescentes provocaron un accidente en Neubrandenburg al conducir sin autorización el coche de un familiar. El vehículo salió
Vehículo accidentado (imagen simbólica)