Corea del Sur insta a sus ciudadanos a abandonar Cochabamba

Corea del Sur elevó la alerta de viaje a nivel 3 por protestas y crimen organizado en Cochabamba, afectando el turismo local y generando preocupación en autoridades bolivianas.
unitel.bo

Corea del Sur insta a sus ciudadanos a abandonar Cochabamba

El país asiático elevó la alerta de viaje a nivel 3 por protestas y crimen organizado. Autoridades locales temen un efecto dominó en el turismo, especialmente en el trópico cochabambino. La medida surge tras 14 días de bloqueos con 6 fallecidos.

«Una señal muy preocupante para el turismo»

Enrique Corzo, director de Turismo de la Alcaldía de Cercado, afirmó que «va a afectar totalmente el turismo en Cochabamba», con mayor impacto en hotelería y gastronomía. Advirtió que si más países replican la medida, sería «una catástrofe» para Bolivia.

Zonas críticas

El analista Fernando Salazar destacó que el trópico de Cochabamba es la región más afectada, con otros países catalogándola como nivel 4. Señaló «falta de presencia policial, control del aeropuerto y asesinatos crueles» como factores clave.

Detalles de la alerta surcoreana

Corea del Sur pasó de recomendar «evitar viajes no esenciales» (nivel 2) a «abandonar el territorio» (nivel 3). La decisión responde al «deterioro de seguridad por protestas antigubernamentales y crimen organizado», según su Ministerio de Exteriores.

Protestas que prendieron las alarmas

La medida surge tras 14 días de bloqueos en julio por sectores afines a Evo Morales, que dejaron 6 muertos y 200 heridos en Parotani. Imágenes de Unitel Digital mostraron explosivos incautados durante las manifestaciones.

Turismo en modo espera

El impacto económico dependerá de si otros países emiten alertas similares. Mientras, autoridades locales enfatizan que la falta de seguridad en el trópico podría prolongar la crisis en el sector turístico.

Embajada de Venezuela en Bolivia suspende trámites migratorios

La embajada venezolana en La Paz suspende todos los trámites migratorios y de apostilla. La medida responde al distanciamiento
Nicolás Maduro en una anterior aparición.

Dos heridos tras choque de taxi contra camión en fila por diésel en Cochabamba

Dos personas resultaron heridas tras chocar un taxi contra un camión parado en la fila para abastecerse de diésel
El vehículo fue retirado por personal de Tránsito

Bolivia y EEUU inician nueva etapa de cooperación tras reunión de Paz con Rubio

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para fortalecer
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio

Bolivia registra 64 feminicidios en lo que va de 2025

Bolivia registra 64 feminicidios en 2025, mostrando una disminución respecto a 2024. La Paz concentra la mayor cifra con
Casos de feminicidio

Remozan la Asamblea Legislativa y la plaza Murillo para la transmisión de mando

Más de 15 trabajadores realizan mantenimientos correctivos y preventivos en el centro político de La Paz. Los trabajos concluirán
Un trabajador arregla uno de los jardines de la plaza Murillo en La Paz.

Hombre encarcelado por incendio provocado a su familia en Quillacollo

Un juez decretó prisión preventiva sin plazo para un hombre acusado de incendio intencionado en su vivienda de Quillacollo.
El inmueble afectado por el fuego

FMI se compromete a apoyar reformas económicas de Bolivia tras reunión con Paz

El Fondo Monetario Internacional apoyará las reformas económicas del presidente electo Rodrigo Paz. Tras una reunión en Washington, el
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (i), y Nigel Clarke, subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Hallan restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en 2024

La Policía boliviana halló restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024. El cráneo
Imagen sin título

Subsecretario de Estado de EEUU asistirá a la posesión de Paz en Bolivia

El subsecretario de Estado de EEUU, Christopher Landau, confirmó su asistencia a la toma de posesión del presidente electo
El subsecretario de Estado Christopher Landau junto a Rodrigo Paz.

Hallan restos óseos que familiares identifican como los de León Orellana

Familiares de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024, identifican unos restos óseos hallados en Concepción mediante implantes dentales.
Imagen sin título

Arranca la carrera por la Gobernación de Chuquisaca

Tres partidos políticos confirmaron su participación en las elecciones a la Gobernación de Chuquisaca de 2026. El TSE emitirá
Vista del edificio histórico donde funciona la administración departamental.

Micro cae a canal de drenaje en Santa Cruz y conductor huye del lugar

Un micro de la línea 66 cayó a un canal en Santa Cruz tras una pelea entre conductores. El
El vehículo quedó volcando dentro del canal de drenaje