Alcaldía cruceña adeuda Bs 2 millones por aires acondicionados

La Alcaldía de Santa Cruz adeuda Bs 2 millones por 494 aires acondicionados en hospitales, poniendo en riesgo quirófanos y laboratorios.
unitel.bo

Alcaldía cruceña adeuda Bs 2 millones por aires acondicionados de hospitales

494 equipos podrían dejar de funcionar en centros de salud por impago municipal. El concejal Saavedra denuncia incumplimiento de contrato desde 2023. La deuda afectaría quirófanos y laboratorios.

«Hospitales al borde del colapso por impago»

Manuel Saavedra, concejal por Demócratas, reveló que la Alcaldía de Santa Cruz incumplió el pago de Bs 2 millones a la proveedora de 494 aires acondicionados instalados en marzo de 2024. «La empresa rescindió el contrato por falta de pago desde diciembre de 2023», afirmó. Los equipos son vitales para quirófanos y laboratorios.

Impacto en la salud pública

Saavedra advirtió que el fallo de los equipos pondría en riesgo la operatividad de hospitales. Criticó al alcalde Jhonny Fernández: «¿Qué hace con la plata? Es una irresponsabilidad». Unitel intentó obtener una respuesta oficial sin éxito.

Un contrato en el limbo

El acuerdo de compra se firmó en diciembre de 2023, con entrega en marzo de 2024. La deuda acumulada supera el año, según el concejal. La empresa proveedora decidió rescindir el contrato, lo que dejaría sin mantenimiento los equipos.

Sin aire en pleno invierno

Santa Cruz enfrenta temperaturas extremas que requieren climatización en áreas médicas críticas. La falta de pago expondría a pacientes y personal a condiciones inadecuadas, especialmente en zonas sensibles como quirófanos.

La pelota está en la Alcaldía

La resolución del conflicto depende ahora del gobierno municipal. El concejal exige transparencia: «Queremos saber por qué no pagan». Mientras, los hospitales cruceños enfrentan la amenaza de perder un servicio esencial.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital