Reservas de Bolivia crecen a $2.807 millones pero son frágiles

Las RIN de Bolivia aumentaron a $2.807 millones, pero el 90% está en oro físico. Analistas alertan sobre la vulnerabilidad por falta de liquidez.
unitel.bo

Reservas de Bolivia crecen a $2.807 millones pero analista alerta de fragilidad

Las RIN aumentaron $830 millones en seis meses, pero el 90% está en oro físico. El experto Gonzalo Chávez advierte que el país sigue vulnerable: las reservas líquidas solo cubren 3-4 semanas de importaciones clave. Datos del BCB muestran una mejora relativa desde 2023, aunque lejos del nivel óptimo.

«Oro que no se puede vender, divisas que no llegan»

Las Reservas Internacionales Netas (RIN) de Bolivia alcanzaron $2.807 millones al cierre del primer semestre de 2025, según el Banco Central de Bolivia (BCB). Sin embargo, el analista Gonzalo Chávez destaca que el incremento se debe principalmente a la revalorización del oro (que supera $3.300/onza), no a un flujo real de divisas. «El Gobierno podrá empeñar las 22 toneladas de oro, pero necesita liquidez inmediata», subraya.

Composición crítica

Chávez estima que el 90% de las RIN son oro físico (lingotes no comercializables) y solo $80 millones corresponden a efectivo disponible. «Esto apenas cubre tres semanas de importaciones de combustibles», alerta. La escasez de divisas líquidas explica, según él, la brecha cambiaria: el dólar paralelo cotiza a Bs 15, más del doble que el oficial.

De los $15.000 millones a «el fondo del pozo»

En 2014, Bolivia tenía RIN por $15.000 millones, pero en 2023 tocaron su mínimo histórico ($1.700 millones). «El repunte actual es significativo, pero parte de una base muy baja», explica Chávez. El BCB no detalla cómo se distribuyen los activos, pero el analista insiste en que la dependencia del oro limita la capacidad de respuesta ante crisis.

Sin margen para la estabilidad

Pese al crecimiento reciente, las RIN no garantizan solvencia a mediano plazo. Chávez recalca que «el país requiere flujo financiero constante, no solo reservas estáticas». La fragilidad externa se refleja en la disparidad cambiaria y la incapacidad de sostener importaciones estratégicas sin tensiones.

Oro que pesa, pero no circula

Bolivia acumula décadas de dependencia de materias primas (gas, minerales). La caída de precios y producción redujo las RIN drásticamente desde 2014. La actual recuperación, vinculada al oro, no resuelve el problema estructural: la falta de diversificación económica y generación de divisas sostenibles.

Un respiro corto en medio de la tormenta

El aumento de las RIN ofrece un alivio temporal, pero la economía boliviana sigue expuesta a shocks externos. La ciudadanía enfrenta escasez ocasional de combustibles y una brecha cambiaria que encarece productos importados. Sin reformas profundas, la estabilidad macroeconómica seguirá en riesgo.

Carteles despliegan lanchas rápidas y sumergibles para transportar cocaína

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones narco en aguas internacionales, causando más de 60 víctimas. La ofensiva genera tensiones
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia

Senamhi emite alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas en Bolivia

El SENAMHI emite alerta Naranja por lluvias de hasta 90 mm y tormentas eléctricas para este domingo en seis
Una mujer se protege de la lluvia con un paraguas.

Estados Unidos denuncia a Hamas por saquear camión humanitario en Gaza

Estados Unidos denuncia que Hamas saqueó un camión de ayuda en Jan Yunis. CENTCOM grabó el incidente con un
Imagen sin título

Niño permanece grave y su hermana fallece tras agresión de su tía en La Guardia

Un niño permanece en terapia intensiva con la cabeza inflamada tras el ataque de su tía en La Guardia.
Imagen sin título

Asesinan a un hombre a balazos en un local de Entre Ríos, Cochabamba

Un hombre fue asesinado con al menos 18 impactos de bala en un local de Entre Ríos. Entre cuatro
Imagen sin título

Familia de capitán asesinado denuncia impunidad tras sentencia de dos años

Cuatro implicados en el asesinato del capitán de Policía José Carlos Aldunate han sido condenados a dos años de
Imagen sin título

Venezuela suspende trámites migratorios en su embajada en Bolivia

La Embajada de Venezuela en Bolivia suspende todos los trámites del SAIME y de Apostilla. Solo entregará documentos ya
El presidente Rodrigo Paz y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

Asesinato en mercado de Montero: Expareja apuñala a hombre y hiere a mujer

Un hombre murió apuñalado y su pareja resultó herida grave en el mercado Germán Moreno de Montero. El agresor,
Imagen sin título

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título