Cívicos cruceños amenazan con paro si frenan elecciones

El Comité pro Santa Cruz advierte con medidas de fuerza si se retrasan las elecciones del 17 de agosto. Reunión nacional decidirá acciones.
El Deber

Cívicos cruceños amenazan con paro si frenan elecciones del 17 de agosto

El Comité pro Santa Cruz exigirá medidas de fuerza en reunión nacional este viernes. Los líderes cívicos advierten que no tolerarán retrasos en el calendario electoral. La decisión se tomará en Tarija con representantes de todo el país.

«El voto no se toca»: la advertencia cruceña

Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz, declaró que «no permitirán que nadie empañe las elecciones» previstas para el 17 de agosto. «Si alguien pretende parar el calendario electoral, propondremos un paro», afirmó. La postura será presentada formalmente en la reunión de emergencia del 4 de julio en Tarija.

Posición firme y acciones concretas

Agustín Zambrana, vicepresidente del Comité, confirmó que la defensa del proceso electoral será «hasta las últimas instancias». Cochamanidis añadió: «Saldremos a las calles a defender el derecho al trabajo y a vivir en libertad». La advertencia surge ante posibles intentos de suspender los comicios.

Un viernes decisivo en Tarija

La reunión de los comités cívicos nacionales definirá la estrategia para garantizar las elecciones. Cochamanidis insistió en que «no tolerarán acciones que perturben la votación». El movimiento busca unificar criterios ante lo que consideran una amenaza a la democracia.

Elecciones bajo presión

Bolivia enfrenta un clima político tenso desde 2020, con polarización y protestas recurrentes. Los cívicos cruceños han sido actores clave en conflictos anteriores, exigiendo autonomías y transparencia electoral. La fecha del 17 de agosto marca un hito tras meses de negociaciones entre el gobierno y opositores.

La democracia se juega en los próximos días

El resultado de la reunión en Tarija podría definir escenarios de conflicto o estabilidad. Los ciudadanos enfrentan incertidumbre sobre si el proceso electoral avanzará sin obstáculos o si habrá movilizaciones masivas. La postura de Santa Cruz, históricamente influyente, pondrá a prueba la voluntad política nacional.

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título

Hallan a una pareja sin vida en un taller de Chimoré

Una pareja fue asesinada con arma blanca en su taller de alquiler de maquinaria en Chimoré. La FELCC investiga
Imagen sin título

Pescadores hallan cuerpo de hombre en el río Villa Tunari

Pescadores del sindicato San Carlos encontraron un cuerpo sin vida en el río Villa Tunari, Cochabamba. Las autoridades investigan
Imagen sin título

Vaticano denuncia represalias contra víctimas de abusos en la Iglesia

El segundo informe anual de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores revela que las víctimas de
Una protesta en el Vaticano contra los abusos sexuales por parte del clero, en febrero de 2019.

Denuncian secuestro en condominio de Santa Cruz por presunta orden de Marset

Ivar García denuncia el secuestro de su expareja y su chofer en Santa Cruz por un comando armado. Acusa
Imagen sin título