Gobierno autoriza a comités barriales controlar agio en mercados

Los comités vecinales podrán denunciar precios abusivos pero no decomisar productos, en una medida para frenar el alza de la canasta familiar.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Gobierno autoriza a comités barriales controlar agio y especulación en mercados

Los comités podrán denunciar pero no decomisar productos. La medida busca frenar el alza de precios en la canasta familiar. Se implementará mediante juntas vecinales afines al oficialismo, según acuerdo firmado este 1 de julio en La Paz.

«Denunciaremos precios exorbitantes, pero sin coercitividad»

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, afirmó que el agio, la especulación y el contrabando a la inversa son las causas del incremento de precios. Los nuevos «Consejos Departamentales de Defensa del Consumidor» y comités barriales tendrán facultades limitadas: «Podrán acompañar y denunciar, pero no decomisar», aclaró Juan Villca, viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales.

Organización vecinal en zonas críticas

David Galdo, representante de juntas vecinales de Tarija, destacó que actuarán especialmente en zonas fronterizas con contrabando. «Exigiremos procesar a quienes fijen precios abusivos», señaló. El convenio se firmó en el Ministerio de Justicia con presencia de dirigentes afines al gobierno de Luis Arce.

Sin dólares y con inflación galopante

Bolivia enfrenta una severa crisis económica con depreciación del boliviano y escasez de divisas. El dólar oficial cotiza a Bs 6,96, pero en el mercado negro alcanza Bs 14,90. Esta presión cambiaria ha impactado directamente en los precios de productos básicos.

Controles con las manos atadas

La medida amplía la participación ciudadana en controles, pero mantiene las limitaciones legales. Su efectividad dependerá de la coordinación con municipios y el Viceministerio de Defensa del Consumidor, únicos habilitados para acciones coercitivas.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.