Viceministro exige al TSE fiscalizar financiamiento electoral

Juan Villca, viceministro boliviano, demanda transparencia en los gastos de campaña ante eventos lujosos y cuestionamientos por vínculos con narcotráfico.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Viceministro exige al TSE fiscalizar financiamiento de campañas electorales

Los partidos no reciben fondos públicos este año. Juan Villca, viceministro boliviano, demanda transparencia en los gastos proselitistas. La solicitud surge ante eventos con artistas y regalos en plena campaña, mientras se cuestionan vínculos de candidatos con narcotráfico.

«El ciudadano tiene derecho a saber»

Villca instó al TSE a auditar a las 10 organizaciones políticas en carrera: «¿De dónde sacan dinero para tarimas, sonidos y regalos?». Criticó especialmente los actos con artistas y donaciones masivas, como los de Manfred Reyes Villa o Eduardo Del Castillo, realizados en estadios y plazas públicas.

Cuestionamientos a candidatos

La oposición y oficialismo denuncian vínculos de candidatos con narcotráfico. Destacan los casos de un excandidato de Unidad y Robin Justiniano, postulante de Andrónico Rodríguez, vinculado al PCC. Villca recordó que el MAS «rinde cuentas desde 2019».

Sin fondos públicos, pero con lujo

Por primera vez, los partidos no reciben apoyo estatal para campañas. Pese a ello, eventos como los de Doria Medina o Rodríguez incluyeron escenarios musicales costosos. El viceministro insiste en que el TSE debe garantizar transparencia ante estos gastos.

Elecciones bajo la lupa

El contexto electoral está marcado por denuncias de financiamiento opaco y narcopolítica. En 2019, el MAS implementó auditorías internas, pero ahora exige que la medida sea general. Las críticas se centran en candidaturas con antecedentes penales.

Transparencia como prueba de fuego

La credibilidad del proceso dependerá de la capacidad del TSE para fiscalizar los recursos. Los ciudadanos, según Villca, deben conocer el origen del dinero que financia promesas. Sin acciones concretas, las sospechas podrían opacar los comicios.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital