Tres iniciativas vigilarán elecciones generales en Bolivia

Tres organizaciones civiles desplegarán 2.000 observadores para monitorear las elecciones generales del 17 de agosto en 150 municipios bolivianos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Tres iniciativas civiles vigilarán las elecciones generales del 17 de agosto

2.000 observadores monitorearán el proceso en 150 municipios. Tres organizaciones de la sociedad civil supervisarán los comicios para garantizar transparencia e informar a los votantes. La Red Observa-Bolivia lidera la misión con apoyo de otras entidades.

«Un ojo ciudadano en cadaurna»

La Red Observa-Bolivia, integrada por 40 organizaciones, desplegará su Misión Nacional de Observación con 2.000 personas en todo el país. Junto a la OCD Bolivia (Fundación Jubileo) y Cuidemos el Voto 2025, vigilarán el proceso desde la convocatoria del TSE hasta 15 días después de los comicios. «Trabajamos bajo principios de transparencia, legalidad e independencia», afirmó Sandra Verduguez de OCD Bolivia.

Monitoreo departamental

OCD Bolivia cuenta con 18 monitores (dos por departamento) que rastrean las acciones de los Tribunales Electorales Departamentales. El seguimiento comenzó el 3 de abril y entregará un informe final tras las elecciones. La papeleta electoral incluirá 10 franjas con los binomios presidenciales.

Antecedentes: Sociedad civil como garante

En Bolivia, las organizaciones civiles han asumido históricamente un rol clave en la observación electoral. Las tres iniciativas actuales buscan fortalecer la confianza en un proceso marcado por la pluralidad de candidatos y la complejidad logística en 150 municipios.

Transparencia bajo lupa

El trabajo coordinado de estas entidades pretende ofrecer datos verificados a la ciudadanía y detectar irregularidades. Su labor complementa la del TSE, aunque sin capacidad vinculante. Los resultados de su observación se conocerán en septiembre.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.