Tres iniciativas vigilarán elecciones generales en Bolivia

Tres organizaciones civiles desplegarán 2.000 observadores para monitorear las elecciones generales del 17 de agosto en 150 municipios bolivianos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Tres iniciativas civiles vigilarán las elecciones generales del 17 de agosto

2.000 observadores monitorearán el proceso en 150 municipios. Tres organizaciones de la sociedad civil supervisarán los comicios para garantizar transparencia e informar a los votantes. La Red Observa-Bolivia lidera la misión con apoyo de otras entidades.

«Un ojo ciudadano en cadaurna»

La Red Observa-Bolivia, integrada por 40 organizaciones, desplegará su Misión Nacional de Observación con 2.000 personas en todo el país. Junto a la OCD Bolivia (Fundación Jubileo) y Cuidemos el Voto 2025, vigilarán el proceso desde la convocatoria del TSE hasta 15 días después de los comicios. «Trabajamos bajo principios de transparencia, legalidad e independencia», afirmó Sandra Verduguez de OCD Bolivia.

Monitoreo departamental

OCD Bolivia cuenta con 18 monitores (dos por departamento) que rastrean las acciones de los Tribunales Electorales Departamentales. El seguimiento comenzó el 3 de abril y entregará un informe final tras las elecciones. La papeleta electoral incluirá 10 franjas con los binomios presidenciales.

Antecedentes: Sociedad civil como garante

En Bolivia, las organizaciones civiles han asumido históricamente un rol clave en la observación electoral. Las tres iniciativas actuales buscan fortalecer la confianza en un proceso marcado por la pluralidad de candidatos y la complejidad logística en 150 municipios.

Transparencia bajo lupa

El trabajo coordinado de estas entidades pretende ofrecer datos verificados a la ciudadanía y detectar irregularidades. Su labor complementa la del TSE, aunque sin capacidad vinculante. Los resultados de su observación se conocerán en septiembre.