ALP sesiona para derogar leyes antincendios y aprobar crédito de 30 millones
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) debatirá este miércoles la abrogación de tres normas ambientales. La sesión, convocada por el vicepresidente David Choquehuanca, también definirá el receso parlamentario de dos semanas y un préstamo del BID para obras urbanas en La Paz y El Alto.
«Una agenda con urgencias legislativas pendientes»
La ALP abordará tres ejes clave: un crédito de $us 30 millones del BID, estancado desde enero de 2024; la declaratoria de cuatro danzas como patrimonio nacional; y la derogación de las leyes 741, 1171 y 337, que regulaban quemas y desmontes. El Gobierno presiona además por aprobar $us 1.800 millones en financiamiento pendiente.
Un receso en año electoral
La sesión definirá las fechas del receso bianual, que se extenderá por dos semanas. Llama la atención el descanso legislativo a 45 días de las elecciones generales, en un año donde la ALP solo ha sesionado siete veces, con dos fracasos por falta de quórum.
Las leyes ambientales en la mira
Los proyectos buscan derogar: la Ley 741 (autorizaba desmontes para pequeñas propiedades), la Ley 1171 (manejo racional de quemas) y la Ley 337 (apoyo a producción de alimentos con restitución de bosques). Las normas fueron criticadas por sectores agroindustriales.
Un parlamento en cámara lenta
La ALP ha tenido una actividad reducida en 2025, con apenas una sesión mensual en promedio. El último intento de aprobar el crédito del BID data de 2024, mientras que el desacuerdo entre cámaras sobre las danzas demoró su declaratoria como patrimonio nacional.
Las decisiones de hoy marcarán el ritmo
El resultado de la sesión definirá el calendario legislativo previo a las elecciones y el futuro de normas ambientales polémicas. La designación de la comisión que actuará durante el receso será clave para gestionar temas urgentes en este periodo.