Nevada cierra paso fronterizo clave entre Chile y Bolivia

Intensas nevadas obligan al cierre temporal del Complejo Fronterizo Chungará-Tambo Quemado, afectando el 21% de las exportaciones bolivianas y dejando varados a 2.000 transportistas.
El Deber

Nevada obliga a cerrar temporalmente paso fronterizo clave para Bolivia

Más de 300 camiones diarios y el 21% de las exportaciones bolivianas afectados. El cierre del Complejo Fronterizo Chungará–Tambo Quemado, por nevadas intensas, mantiene paralizados a 2.000 transportistas en condiciones críticas. Autoridades prevén reapertura parcial este 2 de julio.

«Una emergencia que congela el comercio»

Una nevada intensa con temperaturas de -10°C y baja visibilidad forzó el cierre desde el 30 de junio del paso fronterizo entre Chile y Bolivia, ubicado a 4.000 metros de altitud. El cónsul chileno Fernando Velasco confirmó que es una medida temporal, aunque dirigentes bolivianos denuncian que 2.000 camiones están varados sin atención médica ni abrigo.

Coordinación y críticas

Velasco destacó la «excelente coordinación» entre ambos países, pero el dirigente Jorge Gutiérrez alertó que la ruta sigue «intransitable». Chile restringió el horario de apertura (de 8:00 a 24:00) hasta el 2 de julio, generando preocupación por posibles retrasos crónicos. «Las demoras se traducen en deudas», afirmó Gutiérrez.

Una arteria comercial en riesgo

Según el Ministerio de Economía boliviano, este paso concentra el 21% de las exportaciones nacionales, con más de un millón de toneladas movilizadas en 2024. La Aduana había reportado un crecimiento del 38,4% gracias a la operación 24/7, ahora interrumpida. El sector teme un efecto en cadena en el abastecimiento de combustible y la logística nacional.

Frente frío, historia caliente

El Tratado de 1904 estableció esta ruta hacia el puerto de Arica (Chile) como vital para Bolivia. En 2022, nevadas similares ya habían paralizado el tránsito, evidenciando la vulnerabilidad climática de los corredores altoandinos. La caída del 19% en el flujo comercial en 2024 agravó la dependencia de una operación sin contratiempos.

El deshielo no será inmediato

Aunque se espera mejora climática, el sector transportista exige soluciones estructurales para evitar crisis recurrentes. La reapertura parcial no garantiza la normalización inmediata del flujo comercial, clave para la economía boliviana. «No es solo logística, son vidas y economía», resumió Gutiérrez.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.