Evo Morales condiciona presencia policial en el Chapare

El expresidente exige garantías para la Policía en el Chapare pero rechaza la estigmatización de la zona, mientras permanece protegido por cocaleros armados.
El Deber

Evo Morales condiciona presencia policial en el Chapare

El expresidente exige garantías para la Policía pero rechaza «estigmatización» de la zona. Morales, con orden de aprehensión vigente, permanece en la región protegido por cocaleros armados. Corea del Sur desaconseja viajes al área por inseguridad.

«No queremos represión, sino cumplimiento constitucional»

Evo Morales afirmó en redes sociales que «la región siempre ha respetado a la Policía si actúa con honestidad», pero acusó al Gobierno de «hostigamiento político». Exigió que los agentes retomen sus funciones, pese a que sus seguidores los han obligado a retirarse dos veces desde octubre de 2024.

Violencia y repliegue policial

Los cocaleros afines a Morales amenazaron a los agentes en junio de 2025, lo que provocó su segunda retirada. La Policía se resiste a volver «por falta de garantías». Morales, sin embargo, denuncia que la ausencia de fuerzas de seguridad ha dejado a la población «sin acceso a bancos ni servicios de identificación».

Un líder protegido por lanzas

Morales permanece en el Chapare desde octubre de 2024, cuando se emitió una orden de aprehensión contra él por un caso de estupro. Campesinos armados con lanzas y flechas impiden el ingreso de la Policía para ejecutar el mandamiento. Paralelamente, Corea del Sur alertó a sus ciudadanos sobre la «hostilidad» en la zona.

Elecciones y tierra de nadie

El Trópico de Cochabamba enfrenta interrupciones en servicios básicos, incluido el aeropuerto, cerrado por casi un mes. Aliados de Morales, como PAN-Bol, amenazan con «impedir las elecciones» si el expresidente no puede participar. La región se ha convertido en un foco de tensión a dos meses de los comicios.

Chapare: entre el conflicto y el aislamiento

La zona, tradicional bastión de Morales, ha sido escenario de bloqueos y enfrentamientos desde 2024. La Policía ha intentado operar allí en medio de presiones políticas y resistencia de grupos afines al expresidente, mientras la población sufre las consecuencias del vacío institucional.

Un polvorín a punto de estallar

La situación en el Chapare refleja la polarización política en Bolivia, con Morales como eje. La falta de seguridad y servicios básicos afecta a los ciudadanos, mientras las tensiones aumentan en vísperas electorales. El Gobierno enfrenta el desafío de recuperar el control sin escalar el conflicto.

Exgerente de YPFB Logística enviado a prisión preventiva por caso Botrading

Un juez dicta prisión preventiva de cuatro meses para Félix Abraham Cruz Taca, exgerente de YPFB Logística, en el
Félix Abraham Cruz Taca, exgerente de YPFB Logística / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Asesinan a prestamista en Cochabamba por negarse a dar un préstamo

Grover Soto Calle, de 48 años, falleció tras ser disparado por un sujeto al que negó un préstamo en
Imagen sin título / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia habilita consulta de jurados electorales para balotaje del 19 de octubre

Más de 200.000 ciudadanos fueron sorteados como jurados para el balotaje del 19 de octubre. El TSE habilita la
Captura de pantalla del portal Yo Participo / Información de autor no disponible / ABI

Asbora propone al TSE transmisión gratuita de debates como compensación por multas

La Asociación Boliviana de Radiodifusoras propone al Tribunal Supremo Electoral transmitir sin costo los debates de segunda vuelta como
Directivos de Asbora visitan al vocal del TSE Gustavo Ávila / Gentileza Verónica Palenque / Diario Correo del Sur

Rusia lanza masivo ataque con misiles y drones sobre Ucrania

Rusia lanzó un ataque masivo con 619 misiles y drones contra nueve regiones ucranianas, dejando al menos tres muertos
Autos en llamas en Dnipro tras el ataque aéreo ruso / EFE / AP

Obispos de Bolivia se reúnen con el Papa León XIV y lo invitan a visitar el país

Una delegación de seis obispos bolivianos mantuvo una audiencia privada con el Papa León XIV en el Vaticano, donde
Seis obispos de Bolivia en reunión con el Papa León XIV. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Dictan detención preventiva para exgerente de YPFB Logística por caso Botrading

Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, fue enviado a prisión preventiva por cuatro meses. La medida se relaciona con
Félix Cruz fue puesto ante un juez esta semana. / RRSS / Unitel Digital

Obispos de Bolivia invitan al papa León XIV a visitar el país

Los obispos de Bolivia, encabezados por monseñor Aurelio Pesoa Ribera, mantuvieron una audiencia privada con el pontífice en Roma.
Obispos de Bolivia durante audiencia con el papa León XIV en Roma / CEB / ERBOL

TSE designa a más de 200.000 jurados para la segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral ha designado mediante sorteo a más de 200.000 personas como jurados para la segunda vuelta
Jurados electorales durante la votación del pasado 17 de agosto. / TSE / Correo del Sur

Dictan prisión preventiva para exgerente de YPFB Logística en caso Botrading

El exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz, cumplirá cuatro meses de prisión preventiva en San Pedro. La medida se
Félix Cruz fue puesto ante un juez esta semana / RRSS / Unitel Digital

Antidrogas descubre cocaína camuflada en percheros con destino a Hong Kong

La FELCN de Bolivia incautó cocaína de alta pureza camuflada en el interior de cuatro percheros de madera. El
Operativo antidroga en Santa Cruz / RRSS / Unitel Digital

Alcaldía de Santa Cruz despeja vías en mercado La Ramada por ocupación de espacio público

La Alcaldía de Santa Cruz decomisó mercadería en el mercado La Ramada en un operativo contra la ocupación del
Despejan las vías ocupadas por comerciantes y ambulantes / GAM / ELDEBER.com.bo