Evo Morales condiciona presencia policial en el Chapare

El expresidente exige garantías para la Policía en el Chapare pero rechaza la estigmatización de la zona, mientras permanece protegido por cocaleros armados.
El Deber

Evo Morales condiciona presencia policial en el Chapare

El expresidente exige garantías para la Policía pero rechaza «estigmatización» de la zona. Morales, con orden de aprehensión vigente, permanece en la región protegido por cocaleros armados. Corea del Sur desaconseja viajes al área por inseguridad.

«No queremos represión, sino cumplimiento constitucional»

Evo Morales afirmó en redes sociales que «la región siempre ha respetado a la Policía si actúa con honestidad», pero acusó al Gobierno de «hostigamiento político». Exigió que los agentes retomen sus funciones, pese a que sus seguidores los han obligado a retirarse dos veces desde octubre de 2024.

Violencia y repliegue policial

Los cocaleros afines a Morales amenazaron a los agentes en junio de 2025, lo que provocó su segunda retirada. La Policía se resiste a volver «por falta de garantías». Morales, sin embargo, denuncia que la ausencia de fuerzas de seguridad ha dejado a la población «sin acceso a bancos ni servicios de identificación».

Un líder protegido por lanzas

Morales permanece en el Chapare desde octubre de 2024, cuando se emitió una orden de aprehensión contra él por un caso de estupro. Campesinos armados con lanzas y flechas impiden el ingreso de la Policía para ejecutar el mandamiento. Paralelamente, Corea del Sur alertó a sus ciudadanos sobre la «hostilidad» en la zona.

Elecciones y tierra de nadie

El Trópico de Cochabamba enfrenta interrupciones en servicios básicos, incluido el aeropuerto, cerrado por casi un mes. Aliados de Morales, como PAN-Bol, amenazan con «impedir las elecciones» si el expresidente no puede participar. La región se ha convertido en un foco de tensión a dos meses de los comicios.

Chapare: entre el conflicto y el aislamiento

La zona, tradicional bastión de Morales, ha sido escenario de bloqueos y enfrentamientos desde 2024. La Policía ha intentado operar allí en medio de presiones políticas y resistencia de grupos afines al expresidente, mientras la población sufre las consecuencias del vacío institucional.

Un polvorín a punto de estallar

La situación en el Chapare refleja la polarización política en Bolivia, con Morales como eje. La falta de seguridad y servicios básicos afecta a los ciudadanos, mientras las tensiones aumentan en vísperas electorales. El Gobierno enfrenta el desafío de recuperar el control sin escalar el conflicto.

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF

TSE rechaza publicar actas electorales en tiempo real durante el Sirepre

El Tribunal Supremo Electoral no publicará imágenes de actas en el Sirepre para evitar confusiones, pese a las demandas
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF