Policía detiene a 13 personas por enfrentamientos en Llallagua

Autoridades capturan a un presunto francotirador vinculado a la muerte de un subteniente y desarticulan red financiada por narcotráfico en Potosí.
El Deber

Policía detiene a 13 personas por enfrentamientos en Llallagua

Uno de los detenidos es acusado de ser el francotirador que mató a un subteniente. Los cabecillas huyeron al trópico de Cochabamba. La violencia habría sido financiada por el narcotráfico, según el viceministro de Policía.

«Francotirador capturado con armamento de guerra»

El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, confirmó que Galo Jorge Ch. fue detenido como presunto autor de los disparos que mataron a un subteniente e hirieron a un capitán. «En su domicilio se halló munición de guerra y evidencia que lo vincula al ataque desde el ‘Cerro Colla'», declaró. El sospechoso fue localizado tras rastrear más de 1.400 líneas telefónicas.

Cabecillas fugados y red criminal

Milán M. V. y Saúl A. Ch., identificados como líderes de los ataques, huyeron a Villa Tunari (Cochabamba). Aguilera denunció que el narcotráfico pagaba 200 bolivianos diarios a los movilizados y usaba estructuras sindicales para encubrir tráfico de drogas y combustible. Durante allanamientos, se incautaron armas, explosivos y dispositivos electrónicos con pruebas de la planificación.

Narcotráfico y control territorial

Las autoridades destruyeron 14.5 toneladas de marihuana y vincularon la violencia con una estrategia para mantener dominio en la zona. «El narcotráfico instrumentaliza a organizaciones sociales con fines políticos», afirmó Aguilera. Las investigaciones continúan para capturar a más responsables.

Violencia con raíces profundas

Llallagua, en Potosí, ha sido escenario de conflictos recurrentes vinculados a actividades ilícitas. La región enfrenta desafíos por la presencia de redes criminales que operan bajo la fachada de movimientos sociales, según reportes oficiales.

Operativos sin tregua

Las autoridades aseguran que persistirán en la búsqueda de los fugados y en desarticular la red. «Este tipo de criminalidad no puede tener refugio», reiteró el viceministro, destacando el avance en las pesquisas.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título