S&P rebaja calificación de Bolivia a CCC- por riesgo de default

Standard & Poor's degrada a Bolivia a CCC-, advirtiendo alto riesgo de impago por déficit fiscal crónico, deuda en 103% del PIB y reservas mínimas.
El Deber

S&P rebaja calificación crediticia de Bolivia a CCC- por alto riesgo de default

Bolivia comparte el último puesto regional en riesgo crediticio con Argentina. La calificadora advierte sobre déficit fiscal crónico, deuda en 103% del PIB y reservas mínimas. La rebaja se anunció el 01/07/2025 y coincide con evaluaciones similares de Moody’s y Fitch.

«Un país al borde del abismo financiero»

Standard & Poor’s (S&P) ubicó a Bolivia en CCC-, nivel que implica «riesgo sustancial de impago». La deuda pública alcanzó el 103% del PIB, superando el límite prudente del 60% para economías emergentes. Las reservas internacionales cayeron de $us 15.000 millones en 2014 a solo $us 2.617 millones en abril de 2025, cubriendo apenas tres meses de importaciones.

Factores críticos

Las agencias destacan cuatro problemas: déficit fiscal persistente desde 2014 (entre -7% y -13% del PIB), perfil de deuda insostenible, colapso de reservas y vencimientos próximos de bonos soberanos por $us 1.000 millones en 2027. «Bolivia tiene opciones limitadas de financiamiento externo», señala el informe.

En la misma línea que Argentina, pero sin su optimismo

Mientras Chile mantiene calificación «A» (grado de inversión), Bolivia está seis escalones por debajo del umbral mínimo. Comparte el último lugar con Argentina, aunque las perspectivas del vecino son positivas. Moody’s y Fitch también han rebajado su evaluación en trimestres recientes.

La postura oficial

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, descarta riesgo de default pero reconoce que «la polarización política frena el acceso a recursos clave». Su declaración del 26/06/2025 contrasta con los datos técnicos de las calificadoras.

Una década de desequilibrios

Bolivia arrastra déficits fiscales desde 2014, financiados con deuda interna a través del Banco Central. El gasto público superó sistemáticamente los ingresos, mientras las reservas se redujeron un 82% en once años. El EMBI (indicador de riesgo país) ya reflejaba esta percepción en los mercados.

El futuro depende de reformas urgentes

La capacidad de evitar un default dependerá de implementar ajustes fiscales, generar superávits primarios y restaurar confianza. Sin cambios, el país enfrenta tensiones severas de liquidez para cumplir con sus obligaciones en 2027.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.