Oficialismo busca aprobar crédito japonés de $us 100 millones

El oficialismo propone incluir un crédito de $us 100 millones de JICA en otro proyecto para sortear el veto constitucional. La sesión se realizará este 2 de julio.
El Deber

Oficialismo busca aprobar crédito japonés de $us 100 millones en sesión de Asamblea

El oficialismo propone incluir el crédito rechazado en otro proyecto de $us 30 millones. La maniobra busca sortear el veto constitucional que impide reconsiderar iniciativas rechazadas dos veces. La sesión, convocada por el vicepresidente Choquehuanca, ocurrirá este miércoles 2 de julio en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

«Una fórmula dentro del marco legal»

Enrique Urquidi, jefe de bancada de CC, confirmó que el crédito de la agencia japonesa JICA (100 millones de dólares) se discutirá dentro del proyecto del parque lineal La Paz–El Alto (30 millones). «No es una reconsideración, sino una propuesta consultada con las bancadas», afirmó. La estrategia evitaría violar el artículo 163 de la CPE, que prohíbe revivir proyectos rechazados en dos votaciones.

Antecedentes del conflicto

El acuerdo con JICA se firmó en abril de 2023, pero el MAS no logró su aprobación por divisiones internas y veto opositor. En abril de 2025, el proyecto fue rechazado en dos sesiones consecutivas (2 y 16 de abril). Los evistas bloquean créditos pendientes, alegando falta de transparencia.

Choquehuanca impulsa la sesión en medio de tensiones

El vicepresidente convocó a los legisladores mientras el oficialismo negocia con la oposición para desbloquear los fondos. Urquidi insistió en que «el dinero sigue disponible» y que la propuesta cumple la ley. Sin embargo, no detalló el mecanismo concreto para evitar el rechazo.

Un crédito en standby

El estancamiento refleja la polarización en la Asamblea, donde el MAS carece de mayoría absoluta. Los 100 millones de dólares, destinados inicialmente a proyectos no especificados en el texto, llevan más de dos años sin ejecutarse.

¿Aprobación en tiempo récord?

La viabilidad del crédito dependerá del respaldo opositor en la sesión. Si la estrategia prospera, Bolivia accedería a los fondos sin necesidad de esperar a la próxima legislatura. De lo contrario, el gobierno deberá renegociar el acuerdo con Japón.

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título