Municipio declara patrimonio al templo colonial de Porongo
La Ley Municipal 193 permitirá restaurar el techo centenario de la iglesia San Juan Bautista. El alcalde Neptaly Mendoza promulgó la norma para preservar este legado arquitectónico y espiritual. La obra estará a cargo del arquitecto Alfredo Soliz, especialista en restauraciones patrimoniales.
«Un sueño que se hace realidad para Porongo»
El templo jesuítico, construido hace más de un siglo, fue declarado patrimonio arquitectónico, urbanístico y eclesiástico. «Es parte viva de nuestra historia», afirmó el alcalde Mendoza. La normativa facilitará la gestión de recursos para cambiar la cubierta, que data de 1921. La presidenta del Concejo, María Isabel Suárez, destacó que la iniciativa cumple «el sueño de los porongueños».
Compromiso compartido
El párroco Calixto Candia agradeció el apoyo municipal: «La iglesia es nuestra Casa Grande». El arquitecto Soliz, responsable de la obra, aseguró que se seguirán los cánones de la Unesco para mantener la integridad del edificio. Previamente, él restauró la Catedral Metropolitana y otros templos históricos.
Un legado que resiste al tiempo
El templo San Juan Bautista es un símbolo de la identidad colonial de Porongo. Su deterioro progresivo, especialmente en la cubierta, motivó acciones urgentes. La declaratoria como patrimonio municipal busca proteger su valor cultural y religioso para las futuras generaciones.
Un techo nuevo para la fe centenaria
La restauración priorizará el diagnóstico técnico y la coordinación con expertos. El proyecto no solo preservará la estructura, sino que reforzará el vínculo comunitario en torno a este ícono local.