TSE no logra acuerdo sobre habilitación de candidato Jaime Dunn
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) suspendió la decisión hasta este miércoles. El candidato de Nueva Generación Patriótica (NGP) no ha podido acreditar su solvencia fiscal, requisito obligatorio para figurar en la papeleta electoral.
«Un candado legal que no se abre»
Jaime Dunn, aspirante presidencial por NGP, incumple el requisito 4 del reglamento electoral: no tener deudas pendientes con el Estado. La Alcaldía de El Alto confirmó que mantiene juicios coactivos contra él por impagos. «El certificado presentado era confuso», señala el TSE sobre el documento que Dunn exhibió el 25 de junio.
Un trámite en vilo
Dunn buscó sustituir a Fidel Tapia (candidato inicial de NGP), pero su nombre no figuraba en la lista del 19 de mayo. El director legal de la Alcaldía de El Alto, Isaac Mauricio Navarro, afirmó que los fondos depositados por Dunn en cuentas judiciales aún no llegaron al municipio. El TSE espera una respuesta definitiva del municipio antes de resolver.
Antecedentes: Una carrera contra el tiempo
El candidato realizó campaña pese a no estar habilitado. Su caso es el único pendiente para cerrar la papeleta electoral. En 2025, el reglamento exige solvencia fiscal expedida por la Contraloría General del Estado (CGE), tras verificarse que no existan deudas con instituciones públicas.
Cierre: La pelota está en el TSE
La decisión final se conocerá este miércoles. Si Dunn es inhabilitado, NGP deberá mantener a su candidato inicial o quedarse sin opción presidencial. El tribunal enfrenta presión por resolver antes del cierre del proceso electoral.