CAINCO impulsa diálogo con candidatos para un nuevo pacto económico
La cámara empresarial busca compromisos claros ante la crisis. Jean Pierre Antelo, presidente de CAINCO, anunció este martes la iniciativa, que incluirá a cámaras de todo el país. El llamado coincide con la proximidad de las elecciones y el agotamiento del modelo económico actual.
«El momento de construir el futuro es ahora»
Antelo destacó que el diálogo con candidatos presidenciales y sectores empresariales apunta a un «nuevo pacto económico y social». «Buscamos propuestas claras y responsabilidad compartida», afirmó en redes sociales. La iniciativa surge en un contexto de escasez de dólares, pérdida de confianza y brecha cambiaria persistente.
Desafíos urgentes para el próximo Gobierno
El líder de CAINCO advirtió que las soluciones económicas «debieron tomarse hace dos años». Señaló como prioritario garantizar divisas, reducir el déficit fiscal y corregir problemas estructurales como la caída de reservas. «No hay más tiempo: la crisis exige un cambio de ciclo», insistió en entrevista con UNITEL.
Elecciones como oportunidad de cambio
Antelo enfatizó que los comicios son una ventana para adoptar un nuevo modelo, ante el «agotamiento» del aplicado por el MAS. Criticó la falta de corrección en causas de fondo, como la credibilidad internacional y el desbalance fiscal.
Un país en modo emergencia
Bolivia enfrenta una crisis económica marcada por la disminución de inversión, importaciones de combustibles superiores a $us 1.000 millones en seis meses (según el BCB) y un tipo de cambio paralelo que amplía la brecha con el oficial. El modelo vigente, según CAINCO, muestra signos de colapso.
El reloj no se detiene
La eficacia del diálogo propuesto dependerá de la voluntad política de los candidatos y actores involucrados. Con menos de 50 días para las elecciones, CAINCO insiste en que la concertación multisectorial es clave para evitar un agravamiento de la crisis.