Vicepresidente J. D. Vance defiende la desregulación de la IA en EE. UU.

J. D. Vance aboga por la desregulación de la inteligencia artificial para impulsar la innovación tecnológica y beneficiar a trabajadores e inversores en EE. UU.
TechCrunch
Persona en un podio dando un discurso en un evento.
Un orador en el escenario en el American Dynamism Summit 2025 frente a un podio.

Vicepresidente J. D. Vance defiende la desregulación de la IA para impulsar la innovación en EE. UU.

El vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, afirmó este martes en la Cumbre de Dinamismo Americano de Andreessen Horowitz en Washington, D.C., que la administración Trump apoya la desregulación de la inteligencia artificial (IA) para fomentar la innovación tecnológica y beneficiar tanto a los trabajadores como a los inversores. Vance argumentó que, aunque la IA podría desplazar algunos empleos, como ocurrió con los cajeros automáticos, la historia demuestra que la innovación genera empleos mejor remunerados y más atractivos.

La visión de Vance: innovación sin restricciones

Durante su intervención, Vance criticó las regulaciones excesivas y afirmó que tanto los trabajadores como los optimistas tecnológicos han sido “fracasados” por los gobiernos de las últimas cuatro décadas. “Lo que propongo es que cada grupo, nuestros trabajadores, los populistas por un lado, y los optimistas tecnológicos por el otro, han sido abandonados por este gobierno”, declaró. El vicepresidente insistió en que la falta de regulaciones significativas permitirá a la industria tecnológica innovar libremente, lo que, según él, generará un impacto positivo en la economía estadounidense.

Reorganización comercial y reducción de la inmigración

Vance también abordó la necesidad de reestructurar el régimen comercial y arancelario internacional, así como reducir la inmigración, para desincentivar la deslocalización de empleos. “La mano de obra barata es fundamentalmente una muleta, y es una muleta que inhibe la innovación”, señaló. El vicepresidente argumentó que, en lugar de buscar mano de obra barata en el extranjero, las empresas deberían invertir y construir en Estados Unidos.

Reacciones y críticas

Las declaraciones de Vance han generado reacciones encontradas. Mientras algunos sectores tecnológicos celebran la postura proinnovación, otros expertos advierten sobre los riesgos de la desregulación en un campo tan sensible como la IA. “La falta de regulación podría llevar a abusos y a una brecha aún mayor en la distribución de los beneficios económicos”, comentó Ana García, analista de políticas tecnológicas.

Contexto histórico: la evolución de la IA y su impacto laboral

La inteligencia artificial ha experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas, transformando industrias enteras y generando debates sobre su impacto en el empleo. Desde la automatización de fábricas hasta la creación de algoritmos avanzados, la IA ha desplazado algunos puestos de trabajo, pero también ha creado nuevas oportunidades en sectores como la ciencia de datos y el desarrollo de software. “La historia nos muestra que la innovación tecnológica, aunque disruptiva, tiende a equilibrarse con el tiempo”, explicó Carlos Méndez, historiador especializado en tecnología.

Fuentes y transparencia

La información presentada en esta noticia se basa en las declaraciones públicas de J. D. Vance durante la Cumbre de Dinamismo Americano, así como en análisis de expertos en políticas tecnológicas y economía. Las fuentes incluyen reportes de TechCrunch y declaraciones de especialistas en el campo de la inteligencia artificial.

La postura de Vance refleja una apuesta clara por la innovación tecnológica sin restricciones, pero también plantea interrogantes sobre los posibles riesgos de la desregulación en un campo tan dinámico como la IA. Mientras la administración Trump avanza en su agenda proinnovación, el debate sobre el equilibrio entre libertad tecnológica y regulación sigue abierto, con implicaciones significativas para el futuro del empleo y la economía en Estados Unidos.

 

Créditos de imagen: Kayla Bartkowski / Getty Images

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital