Cainco propone diálogo con candidatos para pacto económico

La Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz busca acuerdos con presidenciables y cámaras empresariales para corregir el déficit fiscal y reactivar la economía.
unitel.bo

Cainco propone diálogo con candidatos para pacto económico y social

La entidad cruceña busca acuerdos con presidenciables y cámaras empresariales. El anuncio se produce a menos de 50 días de las elecciones generales. Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco, advirtió sobre la urgencia de corregir el déficit fiscal y la pérdida de credibilidad.

«El momento de construir el futuro es ahora»

Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco, declaró que «el futuro exige un nuevo pacto económico y social» y anunció el inicio de conversaciones con candidatos presidenciales y cámaras empresariales nacionales. «Buscamos propuestas claras y responsabilidad compartida», enfatizó en sus redes sociales.

Crítica al modelo económico actual

Antelo señaló que el país enfrenta un «agotamiento» del modelo impulsado por el MAS, con problemas como escasez de dólares, brecha cambiaria y caída de reservas. «Las soluciones debieron tomarse hace dos años», afirmó, subrayando la necesidad de un cambio de ciclo económico.

Desafíos para el próximo gobierno

El dirigente mencionó como prioridades garantizar la generación de divisas y reducir el déficit fiscal, aunque insistió en que esto requiere diálogo multisectorial. Destacó que las elecciones son una oportunidad para reorientar el modelo económico.

Un contexto de crisis persistente

Bolivia arrastra problemas como la pérdida de credibilidad internacional, la caída de inversiones y un déficit fiscal no corregido. Entre enero y junio de 2025, el país gastó más de 1.000 millones de dólares en importación de combustibles, según datos del BCB citados en el texto.

La ventana de oportunidad se reduce

Con menos de 50 días para las elecciones, Cainco impulsa este diálogo como una última instancia para comprometer a los candidatos con medidas concretas. El éxito dependerá de la capacidad de articulación entre el sector empresarial y la próxima administración.

Bolivianos en Japón inician votación para elecciones nacionales

307 ciudadanos bolivianos en Tokio fueron los primeros en votar en las elecciones nacionales, marcando el inicio del proceso
Voto en Tokio TSE / EL DEBER

Bolivianos en Tokio inician votación para elecciones 2025

Residentes bolivianos en Japón son los primeros en votar en las elecciones generales 2025 debido a la diferencia horaria,
Bolivianos comenzaron a votar en Tokio Embajada de Bolivia en Japón / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE publica listas finales de candidaturas horas antes de elecciones

El TSE publicó las listas definitivas de candidatos para las elecciones generales 2025, con inhabilitaciones de última hora en
Tribunal Supremo Electoral. Foto de archivo: APG Información de autor no disponible / EL DEBER

394.539 tarijeños votarán en medio de crisis institucional en Bolivia

Elecciones en Tarija con 394.539 votantes y 10.884 jurados en 1.814 mesas, bajo advertencia de sanciones por no votar
Se instalarán en 369 recintos electorales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Periodista español denuncia amenazas de muerte en Bolivia

El periodista español Javier Negre denuncia amenazas de muerte durante su cobertura electoral en Bolivia, responsabilizando a actores políticos
Javier Negre, periodista español Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodrigo Paz inicia jornada electoral con desayuno familiar en Tarija

El candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira comienza su día con un desayuno familiar en Tarija antes de votar y
El candidato Rodrigo Paz. David Maygua / EL DEBER

TSE exige pruebas a vocal Tahuichi por denuncias sobre sistema electoral

El Tribunal Supremo Electoral dio 24 horas al vocal Tahuichi para sustentar sus acusaciones sobre vulnerabilidades en el sistema
De lado izquierdo el presidente del TSE, del lado derecho el vocal Tahuichi Tahuichi. Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Defensoría investiga comediantes por burlas discriminatorias en ‘Roast’

La Defensoría del Pueblo exige investigar a comediantes del ‘Roast’ por usar términos discriminatorios como ‘autista’ y ‘colla’, violando
Comediantes que participaron en el 'Roast'. Información de autor no disponible / ERBOL

Gobernador de Chuquisaca retorna a Sucre tras mes en cuidados intensivos

Damián Condori, gobernador de Chuquisaca, regresó a Sucre tras un mes hospitalizado por un trauma craneoencefálico severo. La investigación
La clínica donde ingresaron a Condori Información de autor no disponible / Periodismo que Cuenta

Detención domiciliaria y fianza para exministro Lisperguer por corrupción

El exministro de Hidrocarburos evita la cárcel con detención domiciliaria y una fianza de 15.000 bolivianos, acusado de enriquecimiento
Exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, en el momento que era aprehendido. Información de autor no disponible / APG

Carlos Mesa insta a votar con conciencia en elecciones bolivianas

El expresidente Carlos Mesa reaparece con un llamado a reflexionar antes de votar en las elecciones bolivianas, destacando el
Expresidente Carlos Mesa. Foto/tomada de internet. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exviceministra de Recursos Hídricos vinculada a cobro de coimas

La exviceministra Ximena C. F. habría cobrado dinero a cambio de empleos en el MMAyA, con conocimiento del exministro
Frontis del Ministerio de Medio Ambiente y Agua Internet / ANF