Movimientos cívicos bolivianos defienden elecciones del 17 de agosto

Organizaciones cívicas como el Comité Pro Santa Cruz advierten con protestas si hay intentos de alterar el proceso electoral del 17 de agosto en Bolivia.
unitel.bo

Movimientos cívicos bolivianos se reúnen para defender elecciones del 17 de agosto

El Comité Pro Santa Cruz advierte con protestas si hay intentos de alterar el proceso electoral. La reunión de emergencia en Tarija busca coordinar acciones frente a posibles amenazas. El TCP y el Gobierno son señalados como actores clave en el desarrollo del calendario electoral.

«El voto no se toca»: la consigna que une a los cívicos

El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, confirmó que este viernes 4 de julio se reunirán con el Movimiento Cívico Nacional en Tarija. «Extremaremos esfuerzos para garantizar las elecciones del 17 de agosto», declaró. «Si alguien intenta empañar el proceso, no descartamos un paro», advirtió, en alusión a sectores afines al expresidente Evo Morales.

Posición firme frente al TCP y el Gobierno

Cochamanidis exigió al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que cumpla su rol: «Está en sus manos que las elecciones avancen conforme a ley». Criticó también al Gobierno por posibles interferencias, aunque sin mencionar nombres específicos. «No toleraremos acciones que perturben el proceso», sentenció.

Antecedentes: un clima electoral tenso

El contexto previo muestra roces entre organizaciones cívicas y el oficialismo. El Comité Pro Santa Cruz, junto a sus 24 sectores, ya aprobó una postura de defensa del voto «hasta la última instancia». La reunión en Tarija busca unificar esta posición a nivel nacional, mientras el TCP mantiene en vilo decisiones clave, como la credencial de la magistrada del TSJ, Mónica Coaquira.

El futuro inmediato: ¿protestas o diálogo?

La advertencia de paro dependerá de lo que ocurra en los próximos días. El Movimiento Cívico Nacional deberá definir si las acciones incluirán movilizaciones o negociaciones institucionales. Todo apunta a que el calendario electoral será el termómetro de la conflictividad política en las próximas semanas.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.