TED Santa Cruz entrega credenciales a suplentes tras denuncia de transfugio
Concejales Alcocer y Mucarzel denuncian a la presidenta del TED por «usurpación de funciones». La autoridad electoral defendió su actuación, basada en un oficio del TSE. El conflicto surge tras una denuncia de transfugio presentada por la UCS, partido de los ediles.
«Nuestra actuación fue en cumplimiento de la ley»
María Cristina Claros, presidenta del TED Santa Cruz, aseguró que la entrega de credenciales a los suplentes Denny Guzmán y Andrea Negrete se realizó conforme a un oficio (760) del TSE. «Hemos actuado dentro de nuestras atribuciones», enfatizó. Los concejales titulares, Israel Alcocer y Silvana Mucarzel, denunciaron el hecho como «ilegal».
La denuncia formal
Alcocer y Mucarzel acusaron a Claros y tres vocales del TED por «usurpación de funciones y resoluciones contrarias a la ley». Mucarzel calificó el acto como «un atropello contra los curules». La UCS, su ex partido, había denunciado su transfugio político, lo que derivó en el registro de una resolución por parte del TSE.
Defensa del TED
Claros reiteró que el TSE ya había registrado la resolución sobre el transfugio y que contra ese auto «no cabe recurso». «Asumiremos defensa ante las instancias pertinentes si corresponde», declaró. Hasta el momento, el TED no ha recibido notificación oficial de la denuncia.
Antecedentes: Un Concejo en disputa
El conflicto surge en un contexto de tensiones políticas recurrentes en el Concejo cruceño. La UCS denunció el transfugio de Alcocer y Mucarzel, lo que activó el proceso legal que derivó en la entrega de credenciales a sus suplentes. El TSE ya había emitido una resolución previa al respecto.
¿Qué sigue en este pulso político?
El caso dependerá de las resoluciones judiciales y electorales. Mientras los concejales denunciantes exigen la nulidad del acto, el TED insiste en su apego a la normativa. La controversia refleja la polarización en la gestión de cargos públicos en Santa Cruz.