Vicepresidencia convoca a la ALP para tratar créditos millonarios

La ALP analizará un préstamo de 30 millones del BID para obras urbanas y discutirá la reactivación del crédito de JICA para elecciones.
unitel.bo

Vicepresidencia convoca a la ALP para tratar créditos millonarios este miércoles

La sesión plenaria analizará un préstamo de 30 millones de dólares del BID. La reunión se realizará el 2 de julio en La Paz, tras un encuentro previo entre el vicepresidente Choquehuanca y fuerzas políticas. Incluirá otros siete proyectos de ley.

«Préstamos y tensiones políticas en la agenda»

La Vicepresidencia confirmó que el Proyecto de Ley 312/2023-2024, que autoriza un crédito de 30 millones de dólares del BID para obras urbanas en La Paz y El Alto, será el punto central. El monto forma parte del Programa de Integración Urbana Parque Lineal, detalló la convocatoria oficial.

Reunión previa con fuerzas políticas

Este martes, el vicepresidente David Choquehuanca se reunió con representantes de los tres principales bloques legislativos. El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, no asistió, según fuentes del Legislativo. Enrique Urquidi, jefe de bancada de CC, adelantó que también discutirían el rechazado crédito de 100 millones de dólares de JICA.

Intento de reactivar crédito japonés

Omar Yujra, presidente de Diputados, señaló que buscarán reintroducir el préstamo de JICA, inicialmente rechazado, para financiar parcialmente las elecciones generales. La propuesta genera debate entre las bancadas.

Deudas y desarrollo urbano

Bolivia mantiene acuerdos de cooperación con organismos como el BID y JICA para infraestructura. El crédito del BID es parte de una estrategia de integración urbana, mientras que el de JICA ha enfrentado resistencias por su destino.

El miércoles se definen los pasos

La sesión plenaria de la ALP determinará la viabilidad de ambos créditos. Su aprobación o rechazo impactará en proyectos urbanos y el proceso electoral, según lo acordado por las bancadas.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.