| | |

Sarampión en Bolivia: 81 casos confirmados en tres departamentos

Santa Cruz concentra el 90% de los contagios de sarampión en Bolivia, con medidas urgentes de vacunación y vigilancia epidemiológica en tres departamentos.
El Deber

Sarampión en Bolivia: 81 casos confirmados en tres departamentos

Santa Cruz concentra el 90% de los contagios. El Ministerio de Salud amplió la vacunación a menores de 10 años y reforzó la vigilancia epidemiológica. Las autoridades confirmaron nuevos casos en Potosí y mantienen alerta en La Paz.

«Vacunación masiva para cortar la cadena de contagio»

Según el Ministerio de Salud, 73 de los 81 casos confirmados se registran en Santa Cruz, principalmente en Santa Cruz de la Sierra y Cabezas. El Sedes cruceño amplió la vacunación a todos los menores de 10 años y recibió biológicos de Venezuela para inmunizar a este grupo vulnerable. «El objetivo es frenar la propagación», señalaron las autoridades.

Foco en Potosí y La Paz

En Potosí, se confirmaron dos nuevos casos en adultos no vacunados (28 y 30 años) en Atocha, donde se suspendieron clases presenciales y eventos masivos. En La Paz, con cinco casos activos, se desplegaron 25 vehículos sanitarios para vacunar en barrios prioritarios. La campaña «Ruta SRP» busca inmunizar a niños de 1 a 9 años hasta el 5 de julio.

Medidas urgentes en terreno

El Sedes de Santa Cruz instaló puntos de vacunación en el Aeropuerto Viru Viru y la Terminal Bimodal, pero recomendó evitar viajes con menores. En Atocha, el PAI realizó un «bloqueo vacunal» en todo el municipio. Las autoridades insisten en que la vacuna SRP (sarampión, rubéola y paperas) es clave para prevenir brotes.

Un virus que resurge

El sarampión, enfermedad erradicada en Bolivia en años anteriores, ha reaparecido en 2025 con focos en zonas urbanas y rurales. La baja cobertura vacunal en algunos grupos y la movilidad interdepartamental han facilitado su propagación, según el reporte oficial.

La prevención sigue en marcha

El éxito de las medidas dependerá de la cobertura vacunal alcanzada en las próximas semanas. Las autoridades mantienen vigilancia activa en los tres departamentos afectados, con especial énfasis en la población infantil.