UE negocia con EE.UU. aranceles base del 10% para evitar subida al 50%

La UE busca exenciones sectoriales y alivio inmediato antes del plazo del 8 de julio impuesto por Trump para evitar represalias comerciales.
POLITICO

UE negocia con EE.UU. aranceles base del 10% para evitar subida al 50%

La UE busca exenciones sectoriales y alivio inmediato antes del plazo del 8 de julio impuesto por Trump. El comisario Šefčovič viaja a Washington para cerrar un «acuerdo de principio» que evite represalias comerciales.

«Un anillo de protección contra China»

Según cuatro diplomáticos, la UE aceptaría el arancel base del 10% impuesto por EE.UU. en abril si obtiene: alivio inmediato para automóviles y acero (como el pacto británico) y tasas menores para fármacos, semiconductores y aviones. Berlín y Roma presionan por un acuerdo rápido, aunque Bruselas ve «poco probable» lograr rebajas sectoriales.

Cuatro escenarios sobre la mesa

El peor: fracaso de las negociaciones, con aranceles del 50% y medidas adicionales. El mejor: un marco que incluya cooperación contra el exceso de producción china. «Roma está dispuesta a aceptar muchas concesiones», admitió un diplomático, mientras España ya sufre amenazas de Trump por discrepancias en defensa.

Reloj en marcha

Trump fijó el 8 de julio como fecha límite para un acuerdo o aplicaría aranceles «recíprocos». La UE, aunque espera reducir el 10%, pausó hasta el 14 de julio sus represalias. Los países miembros mantienen unidad, pero difieren en estrategia: Alemania e Italia priorizan rapidez; otros, como España, enfrentan presiones adicionales.

Un cierre en suspenso

El éxito de las negociaciones dependerá de que EE.UU. ofrezca contrapartidas concretas. Aunque se espera un «acuerdo de principio», los detalles técnicos podrían alargarse hasta después del verano, dejando en vilo a industrias clave de ambos lados del Atlántico.