Policía boliviana detiene a cinco por asesinato de agentes

Cinco personas, incluido un presunto francotirador, fueron detenidas por el asesinato de cuatro agentes durante bloqueos en Llallagua. La Fiscalía imputa delitos graves.
El Deber

Policía boliviana detiene a cinco implicados en asesinato de cuatro agentes en Llallagua

Entre los aprehendidos hay un presunto francotirador. Los hechos ocurrieron durante los bloqueos de grupos afines a Evo Morales en junio. La Fiscalía imputa delitos como asesinato y destrucción de bienes públicos.

«Francotirador capturado con pruebas materiales y testificales»

Este martes, la Policía Nacional realizó operativos en Llallagua, Catavi y Uncía (Potosí), donde aprehendió a cinco personas, incluido Galo Jorge Ch., señalado como francotirador. «Disparó desde 100 metros de distancia», afirmó el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera. Se decomisaron municiones de guerra y explosivos durante los allanamientos.

Estructura criminal desarticulada

Las detenciones apuntan a una red con tres niveles: financiamiento, ideación y ejecución. El Ministerio Público procesa a los detenidos por asesinato, lesiones graves y daños al Estado. Hasta ahora, 13 personas enfrentan cargos, mientras cuatro adolescentes están en un centro de custodia.

Violencia que dejó luto y heridas

Los enfrentamientos comenzaron en junio, cuando grupos evistas bloquearon Llallagua por más de 10 días. La intervención policial para despejar las protestas derivó en la muerte de cuatro agentes y más de 30 heridos. Las investigaciones se dividen en dos causas: una por los homicidios (trasladada a Oruro) y otra por destrozos en comisarías.

Un conflicto que escaló rápido

Las protestas en Potosí formaban parte de las movilizaciones nacionales de simpatizantes de Evo Morales, que incluían restricciones al transporte de alimentos. El Gobierno envió fuerzas de seguridad para restablecer el orden, pero la violencia escaló con ataques a instalaciones policiales, incluyendo la FELCV y el Comando Regional.

Justicia en marcha, pero con preguntas

Las autoridades aseguran que las pruebas recopiladas son «suficientes para lograr sentencias». Sin embargo, el caso sigue abierto, con pruebas balísticas pendientes y audiencias de medidas cautelares por definir. La repercusión para los ciudadanos radica en la posible judicialización de más implicados y el impacto en la seguridad pública.

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta