Alcócer y Mucarzel denuncian penalmente a cuatro miembros del TED cruceño
Los concejales acusan al tribunal de vulnerar sus derechos. Presentaron la denuncia este martes en Santa Cruz, tras la emisión de credenciales a sus reemplazos. El conflicto surge por una resolución del TSE que aún no se ejecuta.
«Vamos a defender lo que es justo»
Israel Alcócer y Silvana Mucarzel, concejales titulares de Santa Cruz, denunciaron a la presidenta del TED, María Cristina Claros, y tres vocales por extender credenciales a Andrea Negrete y Denny Guzmán. «Emitieron credenciales de manera arbitraria, sin resolución de Sala Plena», afirmó Alcócer. La denuncia alega vulneración del debido proceso y derecho a la defensa.
El origen del conflicto
La semana pasada, el TED actuó tras un oficio del TSE que dio la razón a Unidad Cívica Solidaridad (UCS), que acusó a Alcócer y Mucarzel de transfugio político. Negrete y Guzmán, sus suplentes, recibieron las credenciales. «El TSE no ha resuelto los recursos todavía, nosotros seguimos como concejales», insistió Alcócer.
Postura del TED y repercusiones
María Cristina Claros defendió la decisión del TED, basada en el oficio del TSE. Sin embargo, el Concejo Municipal no ha sesionado debido a la controversia. Mucarzel advirtió: «El valiente vive hasta que el cobarde quiere… vamos a meter presa a Claros», mientras exigía al TSE pronunciarse sobre las «irregularidades».
Un trasfondo de disputas políticas
El caso refleja tensiones entre facciones políticas en Santa Cruz, donde UCS cuestionó la legitimidad de Alcócer y Mucarzel. El TSE, como órgano rector, aún no resuelve definitivamente el conflicto, dejando en suspenso la composición del Concejo.
La batalla legal decidirá el futuro del Concejo
La denuncia penal marca un nuevo capítulo en el conflicto, que dependerá de la resolución del TSE y la Fiscalía. Mientras tanto, la paralización del Concejo afecta la gestión municipal, en un escenario donde ambas partes se declaran legítimas titulares.