Tribunal estadounidense permite a investigador de Georgetown evitar deportación
Badar Khan Suri, arrestado en marzo por ICE, podrá permanecer libre mientras lucha contra su expulsión. Un panel de la Corte de Apelaciones del 4° Circuito falló 2-1 a su favor, respaldando una decisión previa que lo liberó de detención en Texas.
«La libertad no cede ante la conveniencia administrativa»
La mayoría del tribunal determinó que no había motivos para revocar la liberación de Suri, argumentando que su arresto pudo estar vinculado a «discursos protegidos por la Primera Enmienda». Los jueces Wynn (designado por Obama) y Benjamin (por Biden) rechazaron la solicitud del gobierno de Trump, que insistía en que los tribunales federales no debían intervenir en procesos migratorios.
El contexto de la detención
Suri, originario de India y con visa de estudiante, fue arrestado durante una campaña del gobierno de Trump contra académicos extranjeros que apoyaban causas palestinas. El secretario de Estado Marco Rubio revocó visas alegando «antisemitismo», pero varios tribunales han calificado estas acciones como «ataques inconstitucionales a la libertad de expresión».
La voz disidente
El juez Wilkinson (designado por Reagan) advirtió que permitir que casos como el de Suri se tramiten en tribunales federales podría generar «daño sistémico» al entorpecer los procesos de deportación. Sin embargo, la mayoría consideró sus preocupaciones «especulativas» y priorizó el derecho a la libertad del investigador.
Un precedente en medio de tensiones migratorias
El arresto de Suri se enmarca en una oleada de deportaciones impulsadas por el gobierno de Trump contra activistas pro-Palestina. Rubio ha enfrentado críticas judiciales por revocar visas basándose en redes sociales, mientras universidades y grupos de derechos civiles denuncian persecución política.
¿Qué sigue para Suri?
El gobierno podría apelar ante el pleno del 4° Circuito o llevar el caso a la Corte Suprema. Mientras, Suri continúa su lucha legal desde la libertad, en un caso que podría definir los límites de la deportación por motivos ideológicos.