Demócratas presionan a Roy Cooper para candidatura al Senado

Roy Cooper, exgobernador de Carolina del Norte, es el favorito demócrata para el Senado tras la retirada del republicano Thom Tillis. Su decisión podría definir las elecciones de 2026.
POLITICO

Demócratas presionan a Roy Cooper para candidatura al Senado en Carolina del Norte

El exgobernador es el favorito del partido tras la retirada del republicano Thom Tillis. Su decisión, pendiente para las próximas semanas, podría definir las opciones demócratas en un estado clave para 2026.

«La mejor bala en la recámara demócrata»

Los demócratas de Carolina del Norte ven en Roy Cooper, exgobernador y exfiscal general, su candidato «más seguro» para recuperar un escaño en el Senado tras 18 años sin victorias federales. Su alta popularidad y red de financiación son claves, según líderes estatales como el senador Graig Meyer. La retirada del republicano Thom Tillis, anunciada el 29 de junio, aumenta la presión para que Cooper decida pronto.

El dilema de Cooper

Su asesor político, Morgan Jackson, confirmó que Cooper «considera seriamente» presentarse, pero que la decisión de Tillis no altera sus planes. Mientras, otros aspirantes demócratas, como el exrepresentante Wiley Nickel, ya han entrado en la contienda. «Si Cooper corre, limpiaría el campo», afirmó el excongresista G.K. Butterfield.

Ventajas y obstáculos

Cooper tiene una marca estatal sólida construida durante 16 años como fiscal y dos mandatos como gobernador, donde superó crisis como el huracán Helene en 2024. «Es difícil demonizar a alguien que ya conocen», destacó la senadora estatal Lisa Grafstein. Sin embargo, los demócratas reconocen que el ambiente nacional perjudica a su partido, lo que hace aún más crucial su posible candidatura.

El lado republicano

Los republicanos podrían enfrentar una primaria divisiva, con figuras como Lara Trump o el presidente del Comité Nacional Republicano, Michael Whatley, como posibles contendientes. La influencia de Donald Trump en la elección del candidato será determinante.

Un estado en disputa

Carolina del Norte ha sido un campo de batalla electoral donde los demócratas han ganado la gobernación pero fracasado en elecciones federales desde 2008. Cooper y su sucesor, Josh Stein, lograron distanciarse de la imagen nacional del partido, una estrategia que ahora buscan replicar en el Senado.

Esperando la jugada maestra

La decisión de Cooper podría transformar las reglas del juego, atrayendo financiación récord y unificando al partido. Si decline, otros nombres como el fiscal general Jeff Jackson o la vicegobernadora Rachel Hunt podrían entrar en escena, aunque con menos reconocimiento. Mientras, el reloj avanza hacia unas elecciones que podrían redefinir el mapa político del estado.

Oncológico recibe equipos médicos para reforzar lucha contra el cáncer

La CRE dona cabina de seguridad biológica y citocentrífuga al Instituto Oncológico para mejorar el diagnóstico genético y oncológico.
Entrega de equipos en el Oncológico / Radio Actualidad / EL DEBER

habitantes de gaza city relatan horror bajo ofensiva terrestre israelí

Israel lanza una ofensiva terrestre en Gaza City atacando 150 objetivos, desplazando a más de 75.000 personas en medio
una mujer llora la muerte de un niño palestino en gaza / reuters / clarín

Tribunal de Madrid pide investigar a Pedro Sánchez por rescate de Air Europa

El TSJM solicita investigar a Pedro Sánchez por el rescate de Air Europa tras una denuncia del PP por
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España / EFE / Clarín

Trump visita Reino Unido para tratar inversiones, sanciones a Rusia y seguridad europea

La visita de Trump a Reino Unido aborda la inversión de Alphabet, sanciones a Rusia y divergencias en la
Donald Trump y el rey Carlos III durante la visita en el castillo de Windsor. / AP / Clarín

ataque ruso con dron hiere a cuatro personas en járkov

Un dron Shahed ruso impacta un edificio administrativo en el centro de Járkov, hiriendo a cuatro personas en un
equipos de rescate ucranianos trabajan en una zona residencial de járkov / EFE / Clarín

video con ia de madre difunta de modi genera escándalo político en india

El Tribunal Superior de Patna ordena eliminar un video generado por IA que mostraba a la fallecida madre de
Narendra Modi, primer ministro de la India, con su madre / Información de autor no disponible / Clarín

Exmilitar choca auto contra edificio del FBI en Pittsburgh y huye

Exmilitar estadounidense embiste sede del FBI en Pittsburgh y huye tras arrojar bandera; autoridades lo buscan por terrorismo.
Vehículo dañado tras chocar contra el edificio del FBI / Información de autor no disponible / Clarín

activistas proyectan imágenes de trump y epstein en castillo de windsor

Cuatro detenidos por proyectar imágenes de Trump y Epstein en el castillo de Windsor durante su visita de Estado.
proyección sobre el castillo de windsor con imágenes de donald trump y jeffrey epstein / Información de autor no disponible / clarín

Trump recibe segunda visita de estado en Reino Unido entre protestas y polémicas

Donald Trump es recibido por Carlos III en su segunda visita de Estado, entre pompa militar y protestas por
Donald Trump y el rey Carlos III durante el paseo en carruaje por el parque de Windsor. / Información de autor no disponible / Clarín

Senado de Bolivia analiza proyecto de ley para diferir créditos de vivienda social

El Senado analiza un proyecto que diferiría créditos y suspendería embargos por seis meses, beneficiando a más de 1,4
La Cámara de Senadores de Bolivia. / Archivo Sucre / Correo del Sur

viuda de navalny revela que análisis confirman envenenamiento como causa de muerte

Yulia Navalnaya revela que dos laboratorios independientes confirmaron el envenenamiento de su esposo, Alexei Navalny, fallecido en prisión.
Yulia Navalnaya, viuda del líder de la oposición rusa Alexei Navalny / Christoph Gollnow/AP / Clarín

Gobierno garantiza Bs 13,2 millones para la segunda vuelta electoral

El Gobierno boliviano destina 13,2 millones de bolivianos al Órgano Electoral para garantizar la celebración de la segunda vuelta
El presidente Luis Arce en una aparición anterior. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur