Ocho implicados en ‘caso consorcio’ evitan prisión por salud

Siete de los ocho investigados en el 'caso consorcio' tienen medidas cautelares: cuatro en arresto domiciliario y tres hospitalizados. El proceso judicial sigue en reserva.
El Deber

Ocho implicados en ‘caso consorcio’ evitan prisión por salud o arresto domiciliario

Siete de los ocho investigados tienen medidas cautelares. El proceso judicial por presunta manipulación para destituir a la magistrada Fanny Coaquira sigue en reserva desde el 11 de junio. Cuatro acusados están en arresto domiciliario y tres hospitalizados, mientras un prófugo sigue sin captura.

«Salud versus justicia»

Tres imputados con orden de prisión preventiva —el exministro César Siles, la exvocal Claudia Castro y el juez Marcelo Lea Plaza— permanecen hospitalizados. Siles alegó un «postoperatorio de absceso isquiorrectal», Lea Plaza un «cuadro crítico renal» y Castro fue trasladada desde la cárcel de Obrajes por «tema de salud».

Detenidos… pero en casa

El magistrado suplente Iván Campero, el expresidente del TDJ Yván Córdoba, un funcionario judicial y un abogado cumplen arresto domiciliario. La Fiscalía mantiene la investigación en reserva por 10 días más, según Marco Antonio Cárdenas, delegado del Consejo de la Magistratura, debido a la «complejidad del caso» y la búsqueda del prófugo.

Un caso que no despega

El ‘caso consorcio’ gira en torno a la presunta manipulación para reemplazar a la magistrada Coaquira por Campero. Los abogados defensores denuncian falta de acceso a las pruebas, lo que dificulta sus estrategias. La exvocal Castro fue la única en ingresar brevemente a prisión antes de ser hospitalizada.

Entre clínicas y diligencias

El proceso comenzó el 11 de junio tras denuncias de interferencia en el TSJ. Aunque se anunció el fin de la reserva, esta se amplió para recabar más declaraciones. La Fiscalía no ha compartido avances públicos, y los imputados aprovechan recursos legales y médicos para evitar la cárcel.

La justicia bajo observación

El caso expone tensiones en el sistema judicial boliviano, con acusados vinculados a altos cargos. La reserva prolongada y las medidas cautelares generan dudas sobre la transparencia, mientras la ciudadanía espera respuestas concretas en un proceso que podría afectar la credibilidad institucional.

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible