Jean Pierre Antelo, primer boliviano en el Consejo de la WCF

El presidente de Cainco representará a Bolivia en la World Chambers Federation hasta 2028, marcando un hito para el país en el comercio global.
El Deber

Jean Pierre Antelo se convierte en el primer boliviano en el Consejo de la WCF

El presidente de Cainco representará a Bolivia en la red global de cámaras de comercio hasta 2028. Su elección, tras una votación histórica con 59 candidatos, marca un hito para el país y la región andina.

«Un asiento en la mesa global del comercio»

Jean Pierre Antelo, líder de Cainco, fue elegido para el Consejo General de la World Chambers Federation (WCF), órgano vinculado a la Cámara de Comercio Internacional (ICC). «Es un orgullo poner el nombre de Bolivia en alto», declaró tras su designación. El cargo le permitirá influir en políticas comerciales internacionales como certificados digitales y arbitraje.

Una elección competitiva

La votación reunió a 500 cámaras de comercio y 59 candidatos de todo el mundo. Antelo integra ahora un grupo de 40 líderes empresariales, junto a representantes de potencias como Alemania, Japón y Brasil. La ICC aseguró equilibrio regional y de género con designaciones adicionales.

Oportunidades para Bolivia

Su rol en la WCF facilitará la visibilidad de las empresas bolivianas en foros globales. Los ejes estratégicos 2025-2028 incluyen sostenibilidad, inclusión y colaboración público-privada frente a retos como el cambio climático. Cainco destacó que esta posición abre puertas a nuevos mercados y diálogos internacionales.

De Santa Cruz al mundo

La WCF agrupa a más de 12.000 cámaras de comercio y su Consejo define herramientas clave para el comercio global. Antelo, crítico previo de las políticas económicas bolivianas, ahora tendrá influencia directa en decisiones que afectan a pymes y sectores estratégicos del país.

Un paso adelante para el sector privado

La designación consolida los esfuerzos de Cainco por internacionalizar el liderazgo empresarial boliviano. Antelo promoverá las problemáticas y potencialidades del país en espacios donde se diseñan las reglas del comercio futuro.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital