Expertos proponen tecnología y empresas para mejorar transporte en Santa Cruz

El Foro Santa Cruz Se Mueve plantea modernizar el transporte con modelos empresariales y digitales, superando la informalidad de los sindicatos actuales.
unitel.bo

Expertos proponen tecnología y empresas para mejorar el transporte en Santa Cruz

El Foro Santa Cruz Se Mueve plantea modernizar el sistema con modelos empresariales y digitales. Urbanistas y empresarios coinciden en que los sindicatos actuales son insuficientes. La iniciativa fue organizada por la CAINCO este 1 de julio.

«No se puede pagar caro por un servicio ineficiente»

El urbanista Fernando Prado destacó que la solución pasa por estructuras formales (empresas o cooperativas) y no por sindicatos: «No son la respuesta moderna que se necesita». Propone licitaciones como las de limpieza pública, con contratos que garanticen calidad. La tecnología sería clave para boletaje y gestión de información.

El rol de los nuevos actores

Prado enfatizó que el sector empresarial y tecnológico debe asesorar a los operadores para reorganizar el servicio. «El tema es ver cómo evolucionar de lo informal a lo empresarial». La CAINCO, organizadora del foro, busca impulsar este cambio con participación público-privada.

Un sistema que arrastra décadas de informalidad

El transporte cruceño opera mayormente con sindicatos y líneas informales, sin estándares de eficiencia. La Ley de Autonomías permite concesiones, pero no se aplica en este sector. Usuarios pagan tarifas altas por un servicio con rutas desorganizadas y sin datos en tiempo real.

El camino hacia un transporte moderno

La propuesta exige voluntad política para licitar rutas y adoptar tecnología. Si se implementa, los usuarios tendrían un servicio formalizado, con precios acordes a la calidad. El municipio podría regular mejor el sistema, como ya hace con otros servicios públicos.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.