Expertos proponen tecnología y empresas para mejorar transporte en Santa Cruz

El Foro Santa Cruz Se Mueve plantea modernizar el transporte con modelos empresariales y digitales, superando la informalidad de los sindicatos actuales.
unitel.bo

Expertos proponen tecnología y empresas para mejorar el transporte en Santa Cruz

El Foro Santa Cruz Se Mueve plantea modernizar el sistema con modelos empresariales y digitales. Urbanistas y empresarios coinciden en que los sindicatos actuales son insuficientes. La iniciativa fue organizada por la CAINCO este 1 de julio.

«No se puede pagar caro por un servicio ineficiente»

El urbanista Fernando Prado destacó que la solución pasa por estructuras formales (empresas o cooperativas) y no por sindicatos: «No son la respuesta moderna que se necesita». Propone licitaciones como las de limpieza pública, con contratos que garanticen calidad. La tecnología sería clave para boletaje y gestión de información.

El rol de los nuevos actores

Prado enfatizó que el sector empresarial y tecnológico debe asesorar a los operadores para reorganizar el servicio. «El tema es ver cómo evolucionar de lo informal a lo empresarial». La CAINCO, organizadora del foro, busca impulsar este cambio con participación público-privada.

Un sistema que arrastra décadas de informalidad

El transporte cruceño opera mayormente con sindicatos y líneas informales, sin estándares de eficiencia. La Ley de Autonomías permite concesiones, pero no se aplica en este sector. Usuarios pagan tarifas altas por un servicio con rutas desorganizadas y sin datos en tiempo real.

El camino hacia un transporte moderno

La propuesta exige voluntad política para licitar rutas y adoptar tecnología. Si se implementa, los usuarios tendrían un servicio formalizado, con precios acordes a la calidad. El municipio podría regular mejor el sistema, como ya hace con otros servicios públicos.

TSE concluye impresión de 8 millones de papeletas para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia finalizó la impresión de 8 millones de papeletas para las elecciones del 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe explica cómo los votos nulos alteran los porcentajes electorales, beneficiando al candidato con más
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. TSE / OXIGENO

Cinco mineros mueren en derrumbe en mina de Potosí

Tragedia en Amayapampa: cinco mineros fallecieron aplastados por un derrumbe, elevando a 73 las víctimas mortales en minas potosinas
Imagen del trabajo en las minas potosinas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan brazo en botadero de El Alto en caso Virginia Arucutipa

La Fiscalía confirmó el hallazgo de un brazo derecho en el vertedero de Villa Ingenio, posiblemente de Virginia Arucutipa,
Asamblea de Derechos Humanos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente confiesa planificar apuñalamiento a compañera en colegio

Una menor de 15 años fue detenida preventivamente tras confesar la planificación de un ataque con arma blanca contra
La adolescente fue puesta ante un Juzgado de la Niñez Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Adolescente confiesa plan premeditado para apuñalar a compañera

Una menor de 15 años confesó haber planeado el ataque contra su compañera de 13 años en un colegio
La adolescente fue llevada al hospital Japonés de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL