Hackers vinculados a Irán preparan campaña contra Trump

CISA advierte sobre posible filtración de datos robados a Trump y aliados por hackers vinculados a Irán, en medio de tensiones diplomáticas.
POLITICO

Hackers vinculados a Irán preparan campaña contra Trump, según agencia de EE.UU.

CISA advierte sobre posible filtración de datos robados a Trump y aliados. La agencia estadounidense atribuye la operación a un «adversario extranjero hostil», en referencia a Irán. La amenaza surge en un contexto de tensión diplomática tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes.

«Campaña de desprestigio calculada»

La Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA) alertó que hackers presuntamente vinculados a Irán planean filtrar material robado para «distraer, desacreditar y dividir». Marci McCarthy, portavoz de CISA, lo calificó como «un intento de dañar al presidente Trump y a servidores públicos». La advertencia se produce tras el informe de Reuters sobre un usuario llamado «Robert», que afirma tener 100 GB de correos electrónicos de Trump y colaboradores.

Contexto diplomático tenso

El Departamento de Justicia ya había acusado en septiembre de 2024 al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán de dirigir esfuerzos para socavar la campaña de Trump. La tensión aumentó tras los ataques de EE.UU. e Israel a instalaciones nucleares iraníes y las declaraciones de Trump sobre el líder supremo iraní, Ali Khamenei. Irán ha rechazado diálogos previstos para esta semana.

Reacción del FBI

El director del FBI, Kash Patel, afirmó que investigarán y procesarán a quienes amenacen la seguridad nacional. La Casa Blanca remitió a este comunicado al ser consultada. Reuters informó que el mismo perfil «Robert» ya había filtrado correos de la campaña de Trump en 2024.

Guerra cibernética en campaña

Este no es el primer intento de interferencia atribuido a Irán. En septiembre de 2024, el DOJ vinculó al IRGC con operaciones de hackeo contra figuras cercanas a Trump, incluyendo a Roger Stone y Stormy Daniels. La estrategia busca explotar divisiones políticas, según analistas.

¿Un freno a la diplomacia?

El impacto en las negociaciones entre EE.UU. e Irán aún es incierto. La tregua mediada por EE.UU. sigue en pie, pero las declaraciones cruzadas han endurecido las posiciones. La filtración, de confirmarse, podría complicar el ya frágil diálogo.

Incendio en aeropuerto Viru Viru suspende vuelos y obliga a evacuación

Un incendio en el restaurante del segundo piso del aeropuerto Viru Viru provocó la suspensión de operaciones aéreas y
Incendio en el Viru Viru RRSS / ELDEBER.com.bo

Bolivia recupera derecho a voto ONU tras pago en bolivianos

Bolivia restablece su derecho a voto en la ONU tras negociar exitosamente el pago de su deuda en moneda
El presidente Luis Arce, en una de sus intervenciones ante la Asamblea de Naciones Unidas Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Crisis económica en Cochabamba: inflación 24,28% e informalidad laboral del 84%

Cochabamba enfrenta desaceleración económica con inflación del 24,28%, informalidad laboral del 84,27% y déficit comercial de 93,6 millones de
Autoridades nacionales y locales en los actos protocolares del aniversario de Cochabamba APG Sucre / Correo del Sur

Exministra Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

Gabriela Montaño, exministra de Salud, reportó una agresión verbal por tres personas en el aeropuerto de Cochabamba, hecho difundido
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Jhonny Fernández apela cancelación de UCS ante TSE con jurisprudencia

El líder de UCS recurrirá a jurisprudencia del caso PAN-Bol para defender la participación de su partido en elecciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC y Libre proponen diferir ley de créditos para próxima legislatura

Representantes de PDC y Libre coinciden en postergar el tratamiento del diferimiento de créditos para la próxima legislatura, advirtiendo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidatos presidenciales Bolivia se acusan guerra sucia balotaje

Binomios del PDC y Libre intercambian acusaciones de campaña sucia incumpliendo acuerdo de no agresión a 34 días del
Candidatos del PDC y Libre en actos de campaña en Cochabamba y El Alto RRSS / Correo del Sur

Tuto Quiroga anuncia despido masivo en Banco Central de Bolivia

Candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia despido de todo el personal del BCB para restablecer su autonomía y combatir
Jorge Tuto Quiroga durante su entrevista con Cecilia Bellido Información de autor no disponible / Correo del Sur

Europa construye muro de drones tras violaciones espacio aéreo ruso

UE destina 6000 millones a red de drones y sistemas antiaéreos tras incidentes con drones rusos en Polonia y
Europe Moves to Build Drone Wall After Airspace Breaches Información de autor no disponible / Internet reproduction

Vicepresidente atribuye escasez diésel a bloqueo crédito 2000 millones

David Choquehuanca asegura que la no aprobación de 2000 millones en créditos causó la escasez de diésel y divisas
David Choquehuanca durante un acto del Gobierno en San Benito Información de autor no disponible / Correo del Sur

UBS estudia trasladar sede a EEUU por presiones regulatorias suizas

UBS evalúa mover su sede central desde Zúrich a Estados Unidos debido a exigencias de capital adicional de 26.000
Sede de UBS en Zúrich Internet reproduction / null

Choquehuanca vincula desabastecimiento a bloqueo de créditos externos

El vicepresidente David Choquehuanca atribuyó el desabastecimiento de combustible y la escasez de dólares al bloqueo legislativo de créditos
Vicepresidente David Choquehuanca Vicepresidencia / ANF