Gobernador de Nueva Jersey firma polémico presupuesto final

Phil Murphy aprueba un presupuesto de $58.800 millones con críticas internas por recortes en salud y desvío de fondos ambientales.
POLITICO

Gobernador de Nueva Jersey firma presupuesto final entre críticas internas

Phil Murphy aprueba un plan de gastos de 58.800 millones de dólares con duras reprobaciones de su gabinete y aliados sindicales. El presupuesto incluye fondos récord para pensiones y escuelas, pero enfrenta cuestionamientos por recortes en salud y desvío de fondos.

«Un banquero de Wall Street en el corazón»

El gobernador demócrata firmó su último presupuesto antes de dejar el cargo, desatando «raras y mordaces críticas» dentro de su administración. Dos miembros de su gabinete calificaron partes del plan como «una idea terrible» y «una gran decepción». Sindicatos históricamente aliados, como AFSCME, acusaron a Murphy de priorizar «los intereses de las aseguradoras sobre los trabajadores».

Descontento en el gabinete

El fiscal general Matt Platkin criticó el desvío de 45 millones de dólares de fondos por litigios de opioides a hospitales, ignorando recomendaciones del consejo asesor. El contralor interino Kevin Walsh rechazó los subsidios a hogares de ancianos con bajas calificaciones, señalando que «empeorará la atención».

Repercusión ciudadana

El presupuesto mantiene programas populares como ANCHOR (rebajas de impuestos para propietarios y arrendatarios) y Stay NJ (reducción del 50% en impuestos para mayores). Sin embargo, recortes de 100 millones en salud para empleados públicos y el desvío de fondos ambientales a NJ Transit generaron rechazo.

Deudas pendientes y riesgos políticos

El plan incluye un déficit estructural de 1.500 millones y no prepara al estado para posibles recortes federales en Medicaid. «El superávit no compensará los recortes federales masivos», advirtió el presidente del Senado, Nick Scutari. Grupos ambientalistas denunciaron el uso de 190 millones de fondos de energías limpias como «un truco contable».

Un legado bajo escrutinio

Murphy heredó un superávit de 409 millones en 2017 y lo elevó a 6.700 millones, pero su manejo de la pandemia en hogares de ancianos y la presión fiscal actual ensombrecen sus últimos meses. El presupuesto fue aprobado con apoyo minoritario de republicanos, pero las críticas internas reflejan su «estatus de pato cojo».

Balance entre avances y tensiones

El gobernador destacó los 7.200 millones para pensiones y 12.000 millones para escuelas públicas, pero las fracturas con aliados clave y la incertidumbre federal dejan un final de mandato complejo. La eficacia de estas medidas dependerá de cómo enfrenten los próximos meses los legisladores demócratas.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.