Gobernador de Nueva Jersey firma polémico presupuesto final

Phil Murphy aprueba un presupuesto de $58.800 millones con críticas internas por recortes en salud y desvío de fondos ambientales.
POLITICO

Gobernador de Nueva Jersey firma presupuesto final entre críticas internas

Phil Murphy aprueba un plan de gastos de 58.800 millones de dólares con duras reprobaciones de su gabinete y aliados sindicales. El presupuesto incluye fondos récord para pensiones y escuelas, pero enfrenta cuestionamientos por recortes en salud y desvío de fondos.

«Un banquero de Wall Street en el corazón»

El gobernador demócrata firmó su último presupuesto antes de dejar el cargo, desatando «raras y mordaces críticas» dentro de su administración. Dos miembros de su gabinete calificaron partes del plan como «una idea terrible» y «una gran decepción». Sindicatos históricamente aliados, como AFSCME, acusaron a Murphy de priorizar «los intereses de las aseguradoras sobre los trabajadores».

Descontento en el gabinete

El fiscal general Matt Platkin criticó el desvío de 45 millones de dólares de fondos por litigios de opioides a hospitales, ignorando recomendaciones del consejo asesor. El contralor interino Kevin Walsh rechazó los subsidios a hogares de ancianos con bajas calificaciones, señalando que «empeorará la atención».

Repercusión ciudadana

El presupuesto mantiene programas populares como ANCHOR (rebajas de impuestos para propietarios y arrendatarios) y Stay NJ (reducción del 50% en impuestos para mayores). Sin embargo, recortes de 100 millones en salud para empleados públicos y el desvío de fondos ambientales a NJ Transit generaron rechazo.

Deudas pendientes y riesgos políticos

El plan incluye un déficit estructural de 1.500 millones y no prepara al estado para posibles recortes federales en Medicaid. «El superávit no compensará los recortes federales masivos», advirtió el presidente del Senado, Nick Scutari. Grupos ambientalistas denunciaron el uso de 190 millones de fondos de energías limpias como «un truco contable».

Un legado bajo escrutinio

Murphy heredó un superávit de 409 millones en 2017 y lo elevó a 6.700 millones, pero su manejo de la pandemia en hogares de ancianos y la presión fiscal actual ensombrecen sus últimos meses. El presupuesto fue aprobado con apoyo minoritario de republicanos, pero las críticas internas reflejan su «estatus de pato cojo».

Balance entre avances y tensiones

El gobernador destacó los 7.200 millones para pensiones y 12.000 millones para escuelas públicas, pero las fracturas con aliados clave y la incertidumbre federal dejan un final de mandato complejo. La eficacia de estas medidas dependerá de cómo enfrenten los próximos meses los legisladores demócratas.