Gobernador de Nueva Jersey firma polémico presupuesto final

Phil Murphy aprueba un presupuesto de $58.800 millones con críticas internas por recortes en salud y desvío de fondos ambientales.
POLITICO

Gobernador de Nueva Jersey firma presupuesto final entre críticas internas

Phil Murphy aprueba un plan de gastos de 58.800 millones de dólares con duras reprobaciones de su gabinete y aliados sindicales. El presupuesto incluye fondos récord para pensiones y escuelas, pero enfrenta cuestionamientos por recortes en salud y desvío de fondos.

«Un banquero de Wall Street en el corazón»

El gobernador demócrata firmó su último presupuesto antes de dejar el cargo, desatando «raras y mordaces críticas» dentro de su administración. Dos miembros de su gabinete calificaron partes del plan como «una idea terrible» y «una gran decepción». Sindicatos históricamente aliados, como AFSCME, acusaron a Murphy de priorizar «los intereses de las aseguradoras sobre los trabajadores».

Descontento en el gabinete

El fiscal general Matt Platkin criticó el desvío de 45 millones de dólares de fondos por litigios de opioides a hospitales, ignorando recomendaciones del consejo asesor. El contralor interino Kevin Walsh rechazó los subsidios a hogares de ancianos con bajas calificaciones, señalando que «empeorará la atención».

Repercusión ciudadana

El presupuesto mantiene programas populares como ANCHOR (rebajas de impuestos para propietarios y arrendatarios) y Stay NJ (reducción del 50% en impuestos para mayores). Sin embargo, recortes de 100 millones en salud para empleados públicos y el desvío de fondos ambientales a NJ Transit generaron rechazo.

Deudas pendientes y riesgos políticos

El plan incluye un déficit estructural de 1.500 millones y no prepara al estado para posibles recortes federales en Medicaid. «El superávit no compensará los recortes federales masivos», advirtió el presidente del Senado, Nick Scutari. Grupos ambientalistas denunciaron el uso de 190 millones de fondos de energías limpias como «un truco contable».

Un legado bajo escrutinio

Murphy heredó un superávit de 409 millones en 2017 y lo elevó a 6.700 millones, pero su manejo de la pandemia en hogares de ancianos y la presión fiscal actual ensombrecen sus últimos meses. El presupuesto fue aprobado con apoyo minoritario de republicanos, pero las críticas internas reflejan su «estatus de pato cojo».

Balance entre avances y tensiones

El gobernador destacó los 7.200 millones para pensiones y 12.000 millones para escuelas públicas, pero las fracturas con aliados clave y la incertidumbre federal dejan un final de mandato complejo. La eficacia de estas medidas dependerá de cómo enfrenten los próximos meses los legisladores demócratas.

Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP

León XIV ofrece su «mea culpa» por abusos y expulsa a un cura pedófilo

El Papa León XIV expulsa a un diácono condenado por abusos a menores y ofrece un histórico «mea culpa»
El Papa saluda a una joven en silla de ruedas durante el Jubileo de la Consolación. / ANSA / Clarín

Diputados agendan leyes sobre hidrocarburos y vocales del TSE

La Cámara Baja analiza 42 proyectos, incluyendo la reactivación de hidrocarburos con capital privado y el plazo para designar
La Cámara de Diputados en una de sus últimas sesiones / Archivo / Correo del Sur

Trump comenta sobre Redford, TikTok y ofensiva israelí antes de viaje al Reino Unido

Trump aborda TikTok, el conflicto en Gaza, un ataque naval y su viaje al Reino Unido en declaraciones previas
Donald Trump y Melania Trump abandonan la Casa Blanca / EFE / Clarín

Roberto Navia participa en conversatorio sobre periodismo investigativo en Unifranz

El periodista boliviano Roberto Navia dialogará con estudiantes sobre su especialidad en periodismo investigativo en la Universidad Franz Tamayo.
Roberto Navia durante un evento periodístico / Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga desafía a Evo Morales a admitir su apoyo al binomio Paz-Lara

Jorge ‘Tuto’ Quiroga reta públicamente a Evo Morales a transparentar su voto por el binomio del PDC en la
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump demanda a The New York Times por 15.000 millones de dólares por difamación

Trump demanda a The New York Times y Penguin Random House reclamando 15.000 millones por artículos y un libro
El edificio de The New York Times / AP /Mary Altaffer / Clarín

Controlan incendio que afectó más de 500 hectáreas en área protegida Ñembi Guasu

Bomberos controlan un gran incendio en la reserva Ñembi Guasu de Bolivia, que ha calcinado más de 500 hectáreas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

informe de la onu confirma genocidio israelí en gaza y señala a netanyahu

Un informe de la ONU confirma que Israel cometió genocidio en Gaza y apunta a sus máximos líderes, instando
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín

Incendios forestales en Santa Cruz superan las 100.000 hectáreas afectadas

Más de 100.000 hectáreas consumidas por incendios activos en Santa Cruz, con seis municipios declarados en desastre y emergencia.
Brigadas planificando tareas antes de ingresar a combatir las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

La Unión Europea anuncia sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza

La UE anuncia suspensión de acuerdos comerciales contra Israel por su operación militar en Gaza, agravando la crisis humanitaria.
Familias palestinas huyen desde la Ciudad de Gaza hacia el sur del enclave / REUTERS / Clarín

JP Velasco critica al binomio del PDC en TikTok y los tilda de irresponsables

El vicepresidencial de Libre denuncia irresponsabilidad y 23 casos judiciales abiertos contra los candidatos del PDC por sus polémicas
Live de JP Velasco en TikTok / Erbol / Diario Correo del Sur